Licencia para opinar – Nicolás Burgueño Kosenco
Vuelve el Carnaval… y el intento de censura.
“Vuelve el carnaval, vuelve la algarabía…vuelven los colores y la alegría.
La crítica, la parodia, la ironía y la humorada…el intento de censura de la gente amargada.
Año nuevo, todo coloreado…una vez al mes se sube al tablado.
Llegó Febrero y aunque alguien se moleste…vuelve #LicenciaParaOpinar al Periódico del Este”.
Un nuevo ciclo comienza, celebrando volver a compartir opiniones, ironías, críticas, humor. Sabiendo que mucha gente va a disfrutar, otra va a discrepar, y otra que va a intentar hacerlo callar o censurar.
Pero, ¿por qué será que un año sí y otro también padecemos que diferentes colectivos intenten censurar el humor o callarlo?
Portada de la Revista Charlie Hebdo luego de haber sufrido un atentado terrorista en 2015 por parte de 2 fundamentalistas islámicos que mataron a 12 personas e hirieron a 11 más al grito de “Al-lahu-ákbar” (Alá es [el] más grande) porque la revista “satírica” había cruzado sus límites del humor y “con eso” no hay que hacer humor. Matar está aceptado y bien visto, pero no te vayas a reír porque cruzás un límite…
¿Alguna vez te pusiste a pensar por qué existe una frase que dice “Con eso no hay que hacer humor”? y ese “con eso” cambia según la moda de turno o la persona que la dice: “religiones, partidos políticos, ideologías, enfermedades, la muerte, la pandemia, esto, aquello”. Pero no hay unanimidad en ese “con eso”, ni proximidad. Así es que ves a una mujer criticando el humor machirulo mientras ella hace chistes de judíos, o un judío chistes de homosexuales, o un Blanco borracho haciendo chistes de Abdala chocando en pedo, o un murguista que su chiste es insinuar que el Cuquito es merquero (en fin, la hipotenusa). Siempre aparece algún colectivo de ofendidos, (si, si, ofendidas/es/is/us/@s/xs también), a señalar con su dedo acusador: “CON ESO NO”,“PASARON UN LÍMITE”,“ESTAMOS OFENDIDES”,“me da ansiedad”,“QUE PIDA PERDÓN”,“que lo echen”,“que nadie compre tal marca”,“es persona non grata”,“QUE LO QUEMEN EN LA HOGUERA y lo empalen”,“¡Que lo empalen sin quemarlo en la hoguera!”
La policía del humor no logra comprender en su linealidad y/o limitación o intolerancia y fanatismo, que el humor no es lo que causa las situaciones de las que se ríe, el humor las visualiza, las logra trascender y reírse de ellas, les saca poder y las supera. Reírse de la muerte es trascenderla, es superarla y liberar una energía que está acumulada, que tensiona a la persona y que al liberarla se siente una sensación emancipadora. ¿acaso no has notado que en la mayoría de los velorios luego de unas horas mucha gente se ríe casi sin sentido?
Un chiste puede no gustarte, obvio, no tiene que gustarte todo y seguro no era dirigido a vos; ofenderte, es más complejo, deberías tratar en terapia por qué te ofende algo que está escrito desde el humor; hacerte querer boicotear o censurar a una persona que intentó hacer reír, tu caso es más complejo aún… deberías intentar sacarte el palo (oops, es posible que se haya ofendido alguien al leer ese último “chiste” y lo quiera censurar… seguramente los que tienen el palo, jeje).
“El humor está condenado a molestar. Si un chiste le gusta a todo el mundo, seguro que no es tan gracioso” Ana Morgade, presentadora de El Club de la Comedia España.
Se despide esta columna carnavalera e irreverente, que quiso hacerte pensar y no ofenderte.
Pero si te ofendiste y quedaste enojado, #ReíteDelFanatismo y “lo pasado, pisado”…( ah, y no te olvides del palo, jeje)
¡FELIZ CARNAVAL!
Nicolás Burgueño Kosenco es vecino de Atlántida, soñador, trabaja en Química Fina en el Parque Científico y Tecnológico de Pando, a veces escritor, a veces comunicador, a veces comediante, a veces político, a veces filósofo de redes sociales, siempre Librepensador, “opinólogo”. Ama el debate de ideas, y aclara “No soy licenciado”