in

¡VIVA LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO!

Licencia Para Opinar – Nicolás Burgueño Kosenco

¡VIVA LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO!

Desde hace unos años, además de participar en varios lugares distintos (Partidos Políticos, Asociaciones Civiles, Grupos de Vecinos, Medios de Comunicación o lo que sea), he sumado a mi vida una actividad de militancia transversal a todas las otras acerca de una temática en particular que me parece muy importante en los tiempos que vivimos.

 

La Libertad de Pensamiento y la Libertad de Expresión de Pensamiento.

Algo tan “caro” para mi en esta época en la que hay tantos personajes (personajas y personajos) enfocados en militar para dividir, utilizando el conocido lema “Divide y Reinarás”, intentando fomentar la separación, crear una falsa grieta en la que “los otros” son los malos y “los unos” somos los buenos. (“Caro” de querido/amado/apreciado y no de precio alto).

En busca del equilibrio y de la igualdad, somos cada día más los que impulsamos el humanismo y la Unidad en Diversidad por encima de las banderas, dogmas e ideologías que buscan la división, haciendo lo posible por aplicar al máximo la Tolerancia con el que opina distinto siempre discrepando con respeto absoluto y anteponiendo la argumentación racional a la falacia o agresión para con el que tiene una opinión diferente a la nuestra.

Más atrás expreso que “somos cada día más los que impulsamos el humanismo”, pero, ¿por qué no se nota tanto? Simple, porque lo lindo y conciliador no vende tanto como el bardo y el amarillismo.

Está comprobado que una noticia falsa y de catástrofe se comparte muchísimas más veces que una linda noticia o de situaciones agradables, que tiene más rating el quilombo y la enemistad que la armonía y la amistad… y así pasa en casi todos los aspectos de la vida. Recordar que en el chusmerío en el barrio es más compartido el chisme si la Gladys le pone los cuernos al Carlos que si el hijo de Marta consiguió un buen trabajo y se pudo comprar un autito para trasladarse a seguir los estudios.

Entonces: ¿por qué “perder el tiempo” militando de forma simpática o con buen humor defendiendo en redes sociales a los que piensan como uno y también a los que piensan diferente?

Porque es gratificante y necesario que seamos cada día más, y solamente visibilizando nuestra tarea es que podemos contagiarla y llegarle a más personas que tal vez siguen a alguno de esos falsos profetas que buscan dividir. Y te van a pegar en el intento, y te van a atacar, y te van a insultar o a utilizar falacias en vez de argumentos racionales, pero tiene su gustito dulce y no tan amargo como deben sentir los/las/les que actúan de esa manera.

Cada Septiembre (o Setiembre sin p, como te guste), muchos miramos el calendario y recordamos que el día 20 se conmemora el “Día Mundial del Librepensamiento” en homenaje a la “Toma de Roma” por las fuerzas al mando de Garibaldi, que significó un triunfo del proyecto laicista, sobre el poder temporal del papado que por “derecho divino” se mantenían en el poder absoluto. Ese 20 de Septiembre también significó un triunfo para las fuerzas democráticas, republicanas y laicas. Y el 20 de Septiembre se celebra como un homenaje a los hombres y mujeres (hombras y mujeros), combatientes de la libertad y de la fraternidad entre los seres humanos y los pueblos.

Giuseppe Garibaldi

Pero no puede quedar en un simple recordatorio, ni en el dicho nomás, hay que actuar en consecuencia y vivir en ese estado de tolerancia, respeto y defensa de las libertades de pensamiento y de opinión, pero con los ojos abiertos de no caer en la sumisión de aceptar la agresión y el insulto disfrazada de “opinión”, una cosa es Libertad de opinión y otra el “Libertad de agresión o libertad de ofender a otro” por pensar diferente.

Hace un tiempo también hay grupos que en nombre de las más variadas causas, utilizan de forma contínua la imposición de coartar las libertades de expresión, impulsando la censura del humor por ejemplo disfrazándose de moralistas o vestidos de policías de la moral. Hay casos de denucias realizadas por alguna persona que “se siente ofendida” por un chiste (¡Ay, me da ansiedad! – que sensible la generación de cristal), o también casos de  agresión y ataques personales o denuncias judiciales a comediantes por dichos de alguno de sus “personajes” durante su intervención artística, llegando a límites como asesinatos de comediantes o el atentado de las oficinas de la revista Charlie Hebdó en Francia a manos de fanáticos del Estado Islámico. En mi caso, siendo sincero, me he visto en algunas oportunidades envuelto en la autocensura en algunos espacios públicos o redes sociales porque amo el humor negro y el humor ácido pero se nota que es una época con el hexágono de exceso de “ofendides” que se agrupan para acosar al que haga un chistecito acerca de “su lucha”,  pero lo sacrifico ya que no es necesario publicar todo en las redes sociales, y muchas cosas que pueden ser cuestionadas al sacarlas de contexto en un feisbuc o guatsap , perfectamente pueden robar sonrisas en vivo y en directo desde un escenario o algún otro lugar.

Como siempre me pasa con las columnas que escribo se van por las ramas ya que hay muchos puntos de vista acerca de cada temática, otro punto a favor de la defensa de la libertad de expresión de pensamiento, cada individuo ve cada situación de la realidad desde una óptica diferente a los demás, ya que la ve a través de su propio cristal que ha sido coloreado con su infancia, su educación, su experiencia de vida, sus prejuicios, su apertura a las demás formas de ver el mundo. Y muchas veces la misma persona tiene la capacidad de ver más de un punto de vista de una situación específica. Por lo tanto es de un realismo mágico inigualable creer que hay solamente 2 opciones, la que a mi me gusta y la que está equivocada. Eso de ver la vida en blanco y negro está muy lejos de la realidad, y es importante notarlo para comprender la enorme riqueza y diversidad con la que contamos en todas las temáticas y/o situaciones.

En el mes de la Diversidad, me parece muy importante destacar la importancia en levantar la bandera de la libertad de pensamiento y de la libertad de expresión de pensamiento, para poder mejorar la sociedad en la que vivimos y que vivamos cada día más en armonía con los demás.

Somos una sola humanidad, una Fraternidad Universal de seres iguales en un mismo Universo coincidiendo en el tiempo y en el espacio.

Tenemos tantas cosas en común, que dividirse por dogmas es ilógico.

Así que aprovecho este espacio para invitarte a sumarte a esta causa de defender las libertades y no caer en la manija de algunos políticos baratos de twitter o de feisbuc que buscan generar esa guerra de barras bravas virtuales que defienden lo indefendible si el que lo hace es de su partido y que critican hasta las cosas que salen bien cuando las hace el de otro partido. Si la idea es estar “los unos contra los otros”, no cuenten conmigo.

Defender las Libertades de Opinión de Pensamiento, que no quiere decir “defenderlas solamente cuando coinciden con mi forma de ver el mundo o un tema”, sino también defender que el que opina distinto tenga la libertad de expresarse sin temor a ser atacado, violentado, insultado o agredido.

“Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo” Evelyn Beatrice Hall, en su libro “Los amigos de Voltaire”, graficando en esa frase el pensamiento del filósofo.

Y ta… por ahí va cerrando este menjunje diverso de párrafos inspirados por la diversidad del pensamiento, y la defensa de la libertad de expresarse libremente sin temor a represalias y ataques violentos por emitir una opinión.

 

“…Yo sé que me condena vuestra demencia suma,

¿Por qué?…Porque las luces busqué de la verdad,

no en vuestra falsa ciencia que el pensamiento abruma

con dogmas y con mitos robados a otra edad,

sino en el libro eterno del Universo mundo,

que encierra entre sus folios de inmensa duración

los gérmenes benditos de un porvenir fecundo,

basado en la justicia, fundado en la razón…”

(Extracto de “A mis verdugos” de Giordano Bruno)

VIVA  BRUNO-VIVA LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO-VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE PENSAMIENTO

#Imagine #Humanismo #ReíteDelFanatismo #ElFanatismoPasóDeModa #LicenciaParaOpinar

Niko: Vecino de Atlántida, Soñador, Trabajo en Química Fina en el Parque Científico y Tecnológico de Pando, a veces escritor, a veces comunicador, a veces comediante, a veces político, a veces filósofo de redes sociales, siempre Librepensador y “opinólogo”. Amo el debate de ideas. (No soy licenciado)





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0