En el salón de actos del Municipio de Atlántida, el alcalde Gustavo González y el presidente del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida (CCIFA), Camilo Uhalde, pusieron su rúbrica en un documento en el que manifestaron la intención de generar las condiciones para la creación de un Centro Comercial a Cielo Abierto en el balneario. Una iniciativa que intentará aplicar un interesante sistema comercial, cultural y social, que viene siendo implementado en numerosos países del mundo con gran éxito.
El Centro Comercial a Cielo Abierto propone convertir el microcentro de Atlántida en un paseo ideal para toda la familia involucrando a los comerciantes, las autoridades y la comunidad en general. Aportando servicios para garantizar una experiencia de compras y de paseo al aire libre que resulte sumamente gratificante para todos.
El documento se firmó bajo un estricto protocolo y con la presencia, además de los firmantes, de los concejales Daniel López y Luis Trujillo, la gerente de CCIFA, Alicia Pérez Alvariza y el arquitecto asesor Leonardo Gómez.
Al término de la reunión, el presidente de CCIFA, Camilo Uhalde, Dijo a El Periódico: “Por suerte se logró firmar con el municipio un documento que constituye un marco, una intención de avanzar en el proyecto, para ir acordando con los comerciantes acciones para mejorar el micro centro de atlántida, a través del marco piloto con el formato de Centro Comercial a Cielo Abierto, y que se pueda expandir luego para otros lugares”.
Uhalde agregó que el proyecto se realiza sobre una forma de gestión “abierta” que permite que todos se puedan sumar y que los diferentes comercios vayan proponiendo estrategias comerciales. “No es un acuerdo del CCIFFA con el municipio, sino una modalidad de gestión muy amplia”, aclaró.
Con respecto a la idea básica y a sus alcances, el presidente afirmó: “Cuando uno va a los centros comerciales puede realizar un paseo agradable, con todos los servicios, puede encontrar todo lo que está buscando. Esto lo que plantea es generar una experiencia mejorada, al tener todos los servicios, agregando atracciones culturales y ser un paseo al aire libre. La pandemia reforzó la necesidad de los paseos al aire libre, de no encerrarnos, de buscar lugares agradables para poder pasear y disfrutar. Desde el Centro Comercial decidimos reforzar ese proyecto que hace años viene trabajando. El centro de Atlántida, se viene convirtiendo en eso desde hace tiempo. Nosotros, para hacerlo realidad estamos buscando acercar la parte comercial privada, con lo público.”.
Para finalizar, consideró que Atlantida ya cuenta con determinadas características que la convierten en un lugar ideal para implementarlo. Tiene una semi peatonal, un nivel de comercios importantes, buenos hoteles y propuestas gastronómicas. “Una buena base para iniciar este proyecto que es muy ambicioso”, opinó.
BUSCANDO SINERGIAS
El alcalde Gustavo González a su turno recordó que “es una idea que tiene años en la cabeza de los atlantidenses y que particularmente tiene un muy buen impulso desde el centro comercial. No estamos hablando solo de mejoras físicas de la ciudad, sino de una gestión mancomunada de un gran proyecto. Acá tienen mucha importancia las acciones que emprenda el sector privado. Seguramente se va a generar una sinergia muy positiva. Es una excelente idea, nos va a permitir generar un atractivo más para la zona”.
González invita a soñar: “Atlántida es un destino elegido por la gente para venir a pasear, basta ver la cantidad de gente en la rambla los fines de semana. Imaginemos, ya con este proyecto funcionando de manera adecuada, con los comercios y sus propuestas, con todo el entorno mejorado, mas lo que se pueda sumar desde lo cultural, todo lo que se podrá ir consiguiendo”, dijo.
Mientras tanto, como primeros pasos, el municipio se abocará en los próximos días a los trabajos de recuperación del tramo peatonal en la calle 11, entre Ciudad de Montevideo y Calle 22. Ahí se ajustarán temas relacionados con ilumnación, pintura y otros detalles, luego de lo cual se continuará por la calle 11 hacia ambos márgenes. En el mes de agosto se terminarán los tramos de veredas faltantes entre las dos plazas y Ciudad de Montevideo, de modo que queden completamente transitables y accesibles. “Eso va a ser una señal importante para que todos comiencen a arreglar sus casas, para ir empujando todo esto”, finalizó el alcalde con entusiasmo.