Abril, 2021, #LicenciaParaOpinar
Filosofía Barata de un #PandemioUruguayo
Uruguay, año 2021 de la Era Vulgar, en algún Universo del Multiverso.
Hoy, me desperté como lo hago cada día, con el canto del gallo que endulza los oídos del barrio mientras los primeros rayos del sol entran por la ventana que da hacia el oriente, y me acarician el rostro con su tibieza, corriendo el velo que forman los párpados para dejar que entre la luz y ahí lograr el despertar.
Abro los ojos, saludo a mi amada compañera de vida y a su panza en la que crece día a día “Sofía” en su vientre.
Me levanto y luego desayuno, salgo en bicicleta a recorrer las calles de mi barrio, los pájaros y los perros cantan a coro, los más veteranos disfrutan de compartir unos mates conversando de otros tiempos en los que sus vidas eran más tormentosas, se juegan algún truco, o se lucen en la cancha de bochas.
Al lado, en la canchita, los niños y niñas del barrio ya van llegando con sus pelotas, sus aros, sus elásticos y un montón de ideas para un nuevo día compartido al aire libre, respirando aire puro y limpio.
Los acalorados debates políticos, se dan con firmeza pero con tanta tolerancia, respeto y fraternidad, que dejarían en vergüenza a cualquiera que quisiera imponer su verdad a prepo sobre la de otro. Eso es cosa de otros tiempos, de otros países, de otros mundos paralelos, mundos para LELOS.
Las únicas redes sociales que existen se encuentran en la vida real, en los clubes, en las plazas, en la playa, en la comunidad no existe la pobreza, no hay corrupción, ni hay ningún tipo de sometimiento de humanos por otros humanos, no existe la “viveza criolla” ni son usos y costumbres las agresiones, mucho menos el uso de falacias o insultos cuando la idea es intercambiar puntos de vista u opiniones.
Las calles limpias, las playas con agua cristalina y el consumo no es la zanahoria que impulsa el movimiento, es mejor vista una mente en paz que un cuerpo lleno de cosas, los únicos brillos que importan son “los del alma” y lo de las buenas acciones.
Día a día, se avanza hacia una sociedad más justa en la que no hay diferencias más allá de las propias de la naturaleza de cada individuo, hay libertad de conciencia, libertad de pensamiento, libertad de expresión de pensamiento, igualdad de oportunidades más allá de dónde sea que hayas nacido, aunque decir eso sobra ya que no hay grandes diferencias sociales ni económicas, no existen las clases, no hay pobres… ni ricos.
La comunidad vive en paz, buscando corregir sus errores y defectos, puliendo las aristas propias, cavando tumbas a los vicios mientras se levantan altares a las virtudes, el arte es parte de la vida diaria, y la risa y el humor nunca a nadie se le cruzó por la cabeza la idea de censurarlo, ni de ponerle límites, ya que es el arma más poderosa para superar las tragedias, la comedia, te hace superar las penurias más complicadas, y la risa, la risa te llena la vida de energías, de alegría, de felicidad, de endorfinas.
Abril 2021, entre tanto exceso de “realidad”, entre tanta hiperconectividad y sobredosis de “información”, me quise permitir soñar un rato, e invitarte a compartir estos párrafos que son solamente parte de ese sueño, algo así como levantar la punta de un velo que cubre otra realidad más hermosa y posible.
Cada día, me despierto soñando que al abrir los ojos y levantarme, voy a salir a ese mundo, y así intento vivir, y encuentro muchos aliados que quieren lo mismo, muchos que intentan poner su granito de arena y que no se rinden, ¡NO NOS RENDIMOS!, porque sabemos que si con nuestros actos, mejoramos en algo la vida de alguien, hacemos reflexionar, o al menos robamos una sonrisa, el esfuerzo vale la pena.
Te invito a visualizar el mundo más hermoso que puedas y que día a día te levantes e intentes con alguna acción acercarte un poquito más a esa realidad.
Y teniendo en cuenta todo lo que te rodea en el Uruguay del 2021, si llegaste leyendo hasta esta oración en este texto, me alegra hasta el infinito porque quiere decir que estás vivo, y que tenés un montón de motivos para celebrar y agradecerle al universo.
Estamos de paso, viviendo experiencias en el presente, en el aquí y el ahora, un día a la vez.
Hasta la próxima #LicenciaParaOpinar
Gracias por existir
Niko: Vecino de Atlántida, Soñador, Trabajo en Química Fina en el Parque Científico y Tecnológico de Pando, a veces escritor, a veces comunicador, a veces comediante, a veces político, a veces filósofo de redes sociales, siempre Librepensador, opinólogo. Amo el debate de ideas. (No soy licenciado)