Por Andrea Moreira.
De profesión odontólogo, vecino de Soca de toda su vida, el Dr. Alejandro Burgueño pertenece a una familia muy querida y vinculada al Municipio. El dirigente se muestra muy conforme con la campaña y el reconocimiento de la gente. En entrevista con El Periódico del Este nos detalla cuáles serán los principales ejes de su propuesta.
–¿Cuáles son los problemas centrales que enfrenta el Municipio?
-Uno de los principales problemas es la falta grande de trabajo. Si ganamos la Intendencia gestionaremos programas para atraer nuevas fuentes de trabajo a la zona. Mi profesión de odontólogo me permite, muchas veces, ser una especie de “psicólogo” de los pacientes, escuchando sus verdaderos problemas y conociendo qué es lo que les preocupa. Lo que observamos es que la ciudadanía realiza un reclamo permanente de mejoras de la gestión municipal para tener una mejor calidad de vida. Si bien cada localidad del Municipio (Soca, La Querencia, Capilla de Cella y Piedras de Afilar) tiene sus particularidades, las necesidades son casi siempre las mismas.
–¿Qué tiene para ofrecer el Municipio para que sea un atractivo de inversiones?
-La zona posee una ubicación estratégica. Está situado a 40 km de Montevideo, muy cerca de la Costa de Oro y con accesibilidad a las principales rutas del país. Esto es nuestra carta de presentación para atraer inversiones, mostrarles lo lindo de la ciudad, el respeto de la gente y las grandes posibilidades de negocio que pueden tener. Los habitantes, desde los más jóvenes, tienen educación, cordialidad y respeto por el prójimo. No vas a encontrar a una sola persona que al verte no te salude, te conozca o no. Conservamos la humildad de los que vivimos en una zona tranquila, donde no padecemos el estrés de vivir en una gran ciudad.
–¿Cuáles serán los proyectos que presenta dentro de su Programa?
-Como comentaba anteriormente necesitamos atraer mayores inversiones para que la zona progrese. Para ello tenemos que mejorar la relación del Municipio con las instituciones privadas. Vamos a priorizar la comunicación para escucharlos y poder brindarles el apoyo que las empresas necesiten para traer trabajo a los vecinos. Porque, para que haya una buena sinergia entre lo público y lo privado, es fundamental que exista una integración de ambas partes. Otra de las acciones es lograr que nuestra emblemática capilla de Soca, con una construcción única en nuestro continente, pase a manos de la Intendencia para poder administrarla. Asimismo, apoyaremos a las escuelas, a las policlínicas, a los centros de la tercera edad y a los clubes de jóvenes con todos los proyectos que podamos llevar a cabo en forma conjunta.
Para UTU tenemos un plan para incorporar mayores actividades y cursos para preparar a la juventud para el futuro. Porque actualmente si no tenemos educación es muy difícil lograr un trabajo. Para el área de Medio Ambiente queremos implementar el monitoreo de las aguas fluviales de arroyos y cañadas para la potabilidad del agua. Si en algún momento presenta alguna contaminación debemos estar preparados y saber a qué nivel está y atacarlo.
También nos interesa mucho la parte del reciclado de la basura y de incentivar la huerta orgánica y familiar. Queremos que se inicie con los niños desde la escuela. Son pasos que tenemos que hacer paulatinamente para que la gente se vaya integrando.
-¿Y en cuanto al turismo?
-Soca cuenta con uno de los carnavales más lindos de Canelones y todos los años atrae a muchísima gente de todas partes del país ya que tiene una magia única y una producción increíble. En ese sentido deseamos lograr que sea reconocido por el Gobierno de Canelones, algo que hasta ahora no sucede, para que sea incorporado en la grilla de la Costa de Oro para las atracciones turísticas. Creemos que hay una falta de comunicación entre el Municipio y la Intendencia y eso es un eslabón central para mejorar.
–Usted pertenece a una familia muy vinculada a la ciudad de Soca, ¿Eso le juega a favor en estas elecciones?
-Tenemos muchas posibilidades de llegar a la alcaldía y estamos trabajando fuertemente para ello. Desde que comenzamos con la campaña iniciamos un recorrido casa por casa por todo el Municipio. Si bien mi trabajo me quita bastante tiempo, voy a visitar la mayor cantidad de hogares que pueda. Es una campaña cara a cara. Le explico a la gente qué es lo que queremos hacer y para qué. Quiero que me conozcan y me pregunten todas sus dudas. Tengo la suerte de que muchos ya saben quién soy, conocen a mi familia y eso es muy positivo. Saben que me llevo bien con todos y no me gusta la confrontación. Lo que hemos notado es que la gente dejó un poco el fanatismo de color político, ahora votan más a la persona y a sus valores, sin importar el partido. Por ejemplo, dentro del partido colorado fui apoyado por todos los dirigentes, pero después se nos unieron muchos dirigentes blancos. Me siento feliz y con muchas ganas de trabajar para toda mi gente.