in , , , , , , , , , , ,

Así serán estas elecciones con Covid-19

“La aglomeración de público va a ser inevitable”, afirmó Margarita Madini desde la Corte Electoral

Por Alejandro Montandón.

Casi cuatro meses después de lo previsto, el último domingo de este mes los 480.000 habilitados para votar en Canelones vuelven a las urnas a elegir intendente, ediles y alcaldías con sus respectivos concejos.

La elección estará marcada por la pandemia de Covid 19, no solo por la dilatoria en la fecha, sino por todo el protocolo de seguridad que acompañará a los votantes y a todos los funcionarios que trabajen durante el acto eleccionario, que necesariamente serán la cantidad que lo hicieron en las últimas elecciones nacionales.

De esta manera, se cierra uno de los ciclos electorales más largos que ha tenido el país, desde que en 2019 se iniciara la carrera para las internas partidarias, luego las nacionales, el balotaje y las departamentales.

Lo primero que verán los integrantes de las mesas en el maletín que llega desde la Corte Electoral, será un “kit de seguridad con tapabocas, guantes y alcohol en gel para ellos, pero también para algún votante que pueda no tener éstos elementos”, confirmó Margarita Madini, Directora de la Corte Electoral en Canelones.

Serán 1025 circuitos en todo el departamento, apenas dos más que en las nacionales, corresponderán a El Pinar y Canelones capital.

El máximo de votantes previsto por circuito es de 400 y las mesas receptoras abrirán a las 8:00 AM, extendiendo su horario hasta las 19:30, sin interrupciones.

Las Elecciones Departamentales son de carácter obligatorio para todos los ciudadanos habilitados para votar mayores de 18 años, que exhiban credencial cívica o cédula de identidad siempre y cuando estén en el padrón en el circuito que les corresponda.

Se elegirá al nuevo intendente, los ediles que representarán al ciudadano en las Juntas Departamentales por el período, y el tercer nivel de gobierno con un alcalde más el concejo representativo.

Habrá una lista a intendente por partido con su respectiva nómina de candidatos a edil y otra para la alcaldía, no pudiéndose cruzar el voto entre partidos. Cabe recordar que hubo un planteo del Partido Independiente para que esto se modificara, pero fue desestimado por la Corte Electoral el pasado año.

PROTOCOLO

“Las medidas para los funcionarios son las comunes y se hará una permanente limpieza para la desinfección de la mesa” confirmó Madini.

“No habrá criterio de prioridad establecido para los votantes ya que no hay ninguna disposición que indique que los ciudadanos de determinada edad vayan a algún horario especial, deberá el votante elegir el momento que más le convenga para ir”, agregó.

La funcionaria también confirmó a Periódico del Este que “solo en los locales que sea necesario se designará colaboradores que asesoren para mantener un orden y el distanciamiento social, pero va a ser muy difícil. La aglomeración… va a ser inevitable”, anticipó.

ESCRUTINIO EN PANDEMIA

Si bien se reconoce que el escrutinio puede ser un poco más lento de lo habitual y se hará de manera tradicional, desde la Corte confían en que el uso de tecnología que ya fue aplicada en las nacionales, como las tablets, permitan que los resultados estén disponibles antes de la medianoche a pesar del protocolo de seguridad.

“Dependerá de cómo trabajen las mesas receptoras, que sean expeditivas y cómo se desarrolle el día del acto en sí, ya que también el tema de la exposición de la gente en los circuitos es otro de los aspectos a cuidar”.

En cuanto a la accesibilidad, no habrá modificaciones respecto a la elección nacional. Una persona con alguna discapacidad que no pueda acceder a un circuito, podrá emitir el sufragio en el circuito más cercano que disponga de las condiciones.

MÁS DE UN CENTENAR DE CANDIDATOS EN LA COSTA

Al cierre de esta edición aún no disponíamos de todos los nombres de los candidatos a alcalde del departamento. Lo que estaba claro es que se trata de una elección con récord de postulantes. Solo en los municipios de la costa de Canelones, los aspirantes superan el centenar.

Candidatos a alcalde por municipio:

PARQUE DEL PLATA – LAS TOSCAS

Frente Amplio: 3
Partido Nacional: 13
Partido Colorado: 2
Cabildo Abierto: 2
Unidad Popular: 1

ATLÁNTIDA

Frente Amplio: 5
Partido Nacional: 11
Partido Colorado: 4
Cabildo Abierto: 1

LA FLORESTA

Frente Amplio: 7
Partido Nacional: 10
Partido Colorado: 3
Cabildo Abierto: 2

SALINAS

Frente Amplio: 3
Partido Nacional: 14
Partido Colorado: 5
Cabildo Abierto: 3
Unidad Popular: 1

CIUDAD DE LA COSTA

Frente Amplio: 5
Partido Nacional: 33
Partido Colorado: 4
Cabildo Abierto: 3
Unidad Popular: 1





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0