El coworking es un término que cada vez escuchamos más. Se trata de una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y PYMES de diferentes rubros, compartir un mismo espacio laboral con el fin de desarrollar sus ideas a la vez que fomentan proyectos conjuntos e intercambian experiencias. Es una modalidad que crece a medida que el trabajo a distancia también lo hace.
En Montevideo desde hace varios años existen diferentes alternativas para ocupar espacios de coworking. Pero, aunque muchos aún no lo saben, también en la Costa de Oro tenemos esa posibilidad. Se trata de Zona C, un interesante proyecto que viene funcionando en Pinares de Atlántida a pocos metros del mar. Una iluminada propiedad que ha sido especialmente acondicionada, con un amplio espacio principal con aire acondicionado y buena conexión a internet. Sobre un costado, una larga mesa ofrece varios lugares de trabajo compartido. El local incluye una oficina privada, una sala de reuniones y una sala exterior independiente separada del resto de la construcción, en la que se pueden ofrecer clases de todo tipo (música, idiomas, yoga y más).
Carolina Carrasco es Contadora, está dedicada a la gestión de proyectos y es consultora del Banco Interamericano de Desarrollo. Es la creadora de esta primera experiencia de coworking en la costa de Oro. En diálogo con nuestro medio, explicó: “La idea era generar un espacio adecuado para el trabajo compartido, pero el fondo del asunto era que fuese colaborativo. No es sólo un alquiler de oficinas como habitualmente se conocía. Sabemos que los perfiles que se acercan al Coworking tienen una impronta emprendedora, así que el objetivo es generar sinergia; que surjan cosas, complementos y trabajos en conjunto”.
Carolina notó la ausencia de este tipo de espacios en la zona cuando comenzó a trabajar en forma independiente y el cowork más próximo la llevaría a la zona de Carrasco. Ahí surgió la idea. “Para quienes viven en la Costa de Oro y tienen un proyecto independiente o un trabajo a distancia no quedaba más alternativa que trabajar en su casa, pero esa no parece ser la mejor opción. La rutina doméstica no lo permite y si tenés hijos, como en mi caso, se hace verdaderamente imposible”, afirmó.

Desde el inicio, el lugar recibió los más variados tipos de emprendedores. Desde desarrolladores informáticos, hasta psicólogos que montaron sus consultorios en el lugar. Asesores en marketing, desarrolladores web, traductores y profesores de diversas artes. Todos encontraron un lugar en el que inspirarse para hacer realidad sus sueños.
En Zona C, cualquier joven emprendedor puede instalarse para trabajar con total comodidad. Tiene, incluso, la posibilidad de contratar la cantidad de horas que requiera y siempre conseguirá precios muy convenientes por paquetes mensuales. Por otro lado, también se le dará la opción de abonar a mes vencido, es decir, que no tendrá que desembolsar dinero en forma adelantada. “Si hay algo que nos caracteriza es la Flexibilidad”, aseguró Carolina, “nos adaptamos a las necesidades y las posibilidades de los emprendedores de la zona”.
Los interesados pueden solicitar fecha para una visita al local. Encontrarán un lugar cómodo e inspirador y, en muchos casos, podrán ahorrar dinero ya que, según supimos, contratar un paquete mensual en este espacio de trabajo compartido puede resultar más económico que viajar a Montevideo todos los días.
Contacto: 099 003 413.