in

Nicolás Burgueño Kosenco: Si no nos vemos, ¡Feliz 2020!

¡Se nos viene fin de año, festejamos Navidad… los ensayos, se complican, preparando Carnaval! Laralaraira lairalairalairala… (podría apostar que ya te suena en la mente).

Todos conocemos esa Canción de Jaime Roos y todos la escucharemos al menos una vez en estos pocos días que faltan para terminar un nuevo ciclo del Calendario Gregoriano, para terminar este nuevo período de 12 meses que llamamos “año” y que por convención occidental y cristiana le decimos 2019.

Esta es una época que cíclicamente es utilizada como excusa para mirar hacia atrás, observar lo vivido y pasar raya para ver si logramos rescatar alguna enseñanza y así poder decir: “el año que viene es mi año”, “El año que viene empiezo la dieta”, “El año que viene hago esto”, “por suerte se termina este año de m…”, “al fin te vas 2019, preparate 2020”, “Es contigo 2020” y otro montón de frases hechas alusivas a este supuesto cierre de un ciclo y comienzo de otro. (Digo supuesto porque para otros muere y nace un ciclo en el día del cumpleaños, o el día del solsticio de invierno o verano, o el inicio es en otra fecha según la colectividad a la que pertenezca o por el calendario que se rija).

Aprovechando esa licencia que nos da esta época del año, es que voy a dedicar los siguientes párrafos a lo que nos deja el 2019 (o al menos algunas cosas que parece haber dejado desde mi humilde punto de vista).

Nicolás Burgueño Kosenco

A nivel político, el pueblo uruguayo decidió por amplio margen dejar atrás los tiempos de mayoría absoluta parlamentaria de la coalición Frente Amplio en primera vuelta. Y en segunda vuelta eligió que el próximo ejecutivo sea presidido por Luis Lacalle Pou que impulsó una “Coalicion Multicolor” formada por el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente y Partido de la Gente; con un margen mucho más ajustado, y con un detalle no menor, la fórmula ganadora en el balotaje (Lacalle – Argimón) no superó el 50% real de los votos, por lo tanto a pesar de ser mayoría con respecto a la otra fórmula (en segunda vuelta la mayoría queda definida con un solo voto de diferencia), no superó ese simbólico 50% que le hubiera dado más firmeza al apoyo popular. ¿Acaso eso quiere decir algo? Para algunos si, para algunos no, para algunos es anecdótico, para otros es un fuerte mensaje de que su liderazgo pende de un hilo y bla bla… 3 millones y medio de puntos de vista… más allá de eso, el Presidente Electo es Luis Lacalle Pou, su vicepresidente será Beatríz Argimón (o vicepresidenta, no se si Argimón es afín al uso de la “a” en la palabra “ente”), y el gabinete ministerial será un gabinete con integración plural y diversa entre la izquierda democrática o social demócrata y la derecha pura y dura (yo no voy a agitar cucos ni a sumarme a inventar que se viene el apocalípsis en Uruguay como dicen hasta el día de hoy algunos militantes y dirigentes del oficialismo actual, ya que hace 15 años, a pesar de los cucos que agitaban los que estaban en el gobierno de turno, nadie se llevó niños a Rusia ni salieron los tanques a las calles, ni nos tranformamos en la Cuba de Castro ni en la Unión Soviética… así que ¿por qué ser tan fatalistas ahora?).

A nivel sociedad, un año turbulento en el aumento de intolerancia por causa del fanatismo principalmente político y futbolero, tanto en las redes sociales como en la vida real, también se mantiene la inseguridad y los robos cada día más violentos, asesinatos por diversos motivos así como los femicidios. Por otro lado, un montón de personas combatimos el fanatismo intentando llevar racionalidad o humor a las distintas situaciones vividas #ReíteDelFanatismo, hay cada día más movimientos espirituales y de despertar de conciencia, colectivos para un montón de buenas causas, que equilibra un poco la balanza, aunque éstos últimos no tienen tanta prensa como los primeros y además el morbo popular no comparte tanto las buenas noticias como las malas.

A nivel personal, un año con muchas experiencias nuevas, muchas actividades variadas, muchas máscaras distintas, desde escribir mes a mes esta #LicenciaParaOpinar, programa #LaVoz en FM Atlántida 89.9, intentar hacer reír desde algún escenario con un micófono en la mano, política partidaria, algunas cosas sociales, algo espiritual, los amigos, la familia, algún tiempito para viajes, y demasiado tiempo dedicado a la esclavitud virtual que nos brindan nuestras “black mirror” (espejo negro, en alusión a las pantallas de nuestros teléfonos, tablets, notebook, televisiones o lo que sea). “El año que viene voy a estar menos conectado con las cajas idiotizantes y más conectado con la vida real”.

Sin extenderme mucho más, quisiera enviar un fraterno saludo a todos y cada uno de ustedes (todas y cada una de ustedas y etc etc), y desear que si están en época de reflexión y de pasar raya al año que se va, que logren acomodar los números como político en campaña para que el resultado sea positivo, y si no lo logran hacer por algún motivo muy profundo, les recomiendo moverse hasta la playa más cercana, descalzarse, y poner los pies en el agua mirando el horizonte, en silencio, respirando, sintiendo la magia y la alquimia que se produce cuando los 4 elementos nos rodean y se hacen uno con nuestra energía.

“Cuando seas consciente del silencio entre tus pensamientos, conocerás la paz”. Niko

Hasta el año que viene, hasta la próxima #LicenciaParaOpinar .





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0