in ,

Club Parque del Plata: Rumbo a los setenta y cinco años de una querida institución

Sin dudas el Club Parque del Plata está íntimamente relacionado con lo mejor del balneario y la Costa de Oro toda. Es cierto que a lo largo de sus 74 años de vida ha pasado por diferentes instancias. Ha vivido momentos memorables, pero también debió atravesar situaciones complicadas. Cuenta con una de las mejores infraestructuras de toda la zona. Ello resulta un diferencial muy importante pero, al mismo tiempo, genera costos de mantenimiento que no siempre se pudieron afrontar de la mejor manera. Desde hace tiempo, la directiva viene llevando adelante una serie de proyectos con el fin de fortalecer la institución desde la propuesta deportiva y cultural, y paralelamente recuperar las instalaciones que puedan haber sido deterioradas por el paso del tiempo.

Victoria Castro es la joven presidente de una directiva que asumió en el mes de febrero de 2018. Es Licenciada en diseño de interiores y diseñadora gráfica. Ha desarrollado emprendimientos gastronómicos en la zona y en la actualidad se encuentra estudiando para ingresar a la docencia en sus áreas de especialización.

Sobre la situación del club, Victoria dijo a El Periódico del Este: “Ha sido todo un proceso desde que asumimos. Tuvimos que evaluar actividad por actividad, llevar adelante campañas de socios, ver en qué cosas había que mejorar en materia de infraestructura; fuimos trabajando sobre todas esas cosas y la verdad es que en los últimos meses hemos comenzado a notar las mejoras”.

Victoria Castro

Los trabajos se centran principalmente en cuatro dirigentes, además de la secretaria administrativa Romina Perlas y el conserje, Gustavo Caparros. “Gente que tiene la camiseta del club puesta”, enfatizó la presidente.

MÁS ACTIVIDADES

El Parque del Plata cuenta con más de 15 disciplinas deportivas. Algunas de ellas son ya tradicionales para la institución, como es el caso del patín o la gimnasia artística, pero en los últimos tiempos se han ido incorporando muchas otras.

“Para nosotros es muy importante escuchar a los socios, saber qué tipo de actividades prefieren y en la medida de lo posible, las vamos incorporando”, dijo Victoria Castro, quien informó que una de las innovaciones pasa por la incorporación de actividades artísticas y culturales que van nutriendo una propuesta cada vez más completa. “Ya está funcionando guitarra, tenemos una pre inscripción para generar un coro y se va a abrir una inscripción para percusión, plástica y reciclado. Además, una vez por mes procuramos presentar alguna obra de teatro y un varieté”, agregó.

En el mes de junio de 2020 el club festejará nada menos que 75 años de vida y su directiva quiere que sea un momento muy especial. Se planea una serie de eventos, potenciar “La Noche de la Nostalgia”, “La Fiesta de Halloween”, agregar encuentros y llevar adelante una nueva campaña de socios que permita aumentar el nivel de ingresos con el fin de cubrir los costos fijos y generar un sobrante para profundizar las obras que la institución necesita.

“En eso estamos, trabajando con ganas y con mucha alegría”, afirmó la presidente. “A mí me encanta trabajar en todo lo social. Es un desafío muy lindo que me ha permitido aprender mucho. Si me preguntás por mi futuro te digo que me veo siempre viviendo en la Costa de Oro y vinculada con este club. Yo tengo una sobrina de 4 años que sabe que acá me encuentra siempre. Ella piensa que yo vivo acá, así que imaginate lo que esta institución significa para mí”.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0