El próximo viernes 19 de julio desde las 19 horas en el local gastronómico ubicado sobre la Playa Brava de Atlántida, se llevará a cabo la presentación de “Reflejos del Tango”, fruto del trabajo del artista Gustavo Mir. Allí, en los cálidos ambientes de Índigo se vivirá un momento muy especial en el que a los cuadros se sumará música, danza y poesía, en este último caso a cargo del escritor Omar Mir.
La muestra está compuesta por 20 piezas que van contando, a modo de secuencia, una historia en la que el tango y la noche son protagonistas. Se trata de cuadros realizados sobre cartón, con fondo negro y trazos blancos que logran comunicar a través de insinuantes reflejos que destacan sobre una superficie de aspecto áspero muy particular.
“Son cuadros trabajados mediante ensayos de luz. Se arranca desde lo oscuro, desde las sombras, desde el negro. Cuando vos partís con la hoja blanca, partís desde la luz. Este es el proceso contrario. Trabajás desde las sombras y vas incorporando luces”, explicó el autor.
“Estos veinte cuadros van contando una historia que está relacionada con personajes de tango, y que nos va llevando de la mano de lo real y de lo abstracto de forma simultánea. Esas son las tres particularidades: la luz, la historia y el trabajo desde lo real y lo abstracto”, agregó.
Otro aspecto bien interesante es que si bien cada cuadro forma parte de una secuencia, dándole curso a un relato, al mismo tiempo es capaz de resumir una historia por sí mismo.
“Como está dado desde la sombra, con tintes de luz, con algunos reflejos que simulan personajes, situaciones, creo que la obra en sí tiene cierto dramatismo en cuanto a cosas que le van pasando a los personajes y que uno va siguiendo cuadro a cuadro”, apuntó Mir, quien no acepta ser llamado artista (aunque su obra y trayectoria lo posicione como tal) y se define como “Una persona que trabaja desde lo artístico”.
En un rincón de su taller de Parque del Plata, al tiempo que nos va ofreciendo los detalles de “Reflejos del Tango”, acomoda las piezas. Nos muestra algunas de ellas, nos explica el concepto y nos confiesa que se siente satisfecho con el trabajo logrado. “Estoy muy conforme con la muestra en general y estoy bastante contento con el grupo de gente que se ha empezado a mover en torno a ella para que sea realidad”. En ese sentido hace una mención especial a Alfredo Torres (Pepe), el hacedor de Índigo Resto Bar. “Él me ha abierto las puertas del local y se ha interesado en que se muestre este trabajo”, destacó y mencionó las características por las que considera que se trata de un lugar ideal para la exposición: “Me llamó la atención la presencia de la madera. Es un lugar muy seductor, creo que con una ambientación acorde a los cuadros puede rendir mucho”, opinó.
La muestra permanecerá en el lugar por espacio aproximado de un mes, luego de lo cual se trasladará al hall del Parva Domus (Br. Artigas 136, Montevideo), para retornar a Atlántida en el Día del Patrimonio.
UN SENTIDO RECUERDO
Gustavo Mir se encuentra viviendo un momento muy particular ante la pérdida de su Hermano, Fernando, quien falleció recientemente coincidiendo con la etapa final de realización de “Reflejos del Tango”. Es por ello que la muestra toda, pero especialmente su presentación oficial el viernes 19, tendrá sentido de homenaje. Sin dudas, esa noche de invierno en Índigo, con sus veinte cuadros acompañados por la poesía, la música y los bailarines en un ambiente “bien tanguero”, llevará el sello: “Dedicado a Fernando Mir”.