La convocatoria de la Librería Martín Fierro para la presentación del nuevo material de Alejandro Corchs resultó todo un éxito. En la noche del miércoles 15 de mayo, el público llenó el salón principal del Centro Comercial Industrial y de Fomento de Atlántida (CCIFA), para escuchar atentamente al autor de “La Medicina del Amor”, el último eslabón de su saga autobiográfica “El Regreso de los Hijos de la Tierra”.
Como era de prever fue un encuentro cálido y muy especial, en el que Corchs se tomó todo el tiempo para reafirmar su concepto “vivir duele”, y explicar aquello de que “la vida es una hermosa oportunidad para transformar un dolor en canción”.
Para generar el clima adecuado, en esta oportunidad convocó a su amigo y artista Matías Eliades, que intercaló las palabras del escritor con cinco hermosas canciones muy aplaudidas por los presentes.

Al final, el Corchs prometió volver siempre a la Costa de Oro, a la que considera su hogar. Permaneció en la sala durante largos minutos firmando cada uno de los libros que le acercaron sus lectores y tomándose numerosas Selfies.
UN BUEN REENCUENTRO
Feliz con la convocatoria que tuvo la presentación, se lo vio a Camilo Uhalde, director de Librería Martín Fierro y organizador del evento. Se trata de quien a través de la librería llevó adelante durante siete años la famosa Feria del Libro de Atlántida, que no se editó el último verano, aunque todo indica que podría volver a realizarse en breve.
“Estamos muy contentos con el marco de público, gente de toda la zona no solo de Atlántida, sino de todos los balnearios cercanos: Parque del Plata, Salinas, Marindia, Costa Azul, La Floresta, hasta gente de San Luis, que se fue apuntando los días previos. Está muy bueno, porque es retomar un poco todo aquello que generaba la feria del libro; a mí me recordó la última edición de la feria que tuvo un marco de público muy grande día a día”, afirmó a El Periódico del Este Uhalde.

“Es el inicio de un nuevo ciclo. Queríamos arrancar de nuevo después de que nos dimos un tiempo con la feria, siempre pensando en que tenemos pendiente la realización de la octava edición”, agregó.
La idea es desarrollar a lo largo de todo el año diferentes actividades. Presentaciones de libros, encuentros y talleres de todo tipo. “Queremos brindarle buenas propuestas al público y tener un contacto permanente con él”, explicó el director, quien adelantó que se viene trabajando para llevar a cabo una nueva presentación en el mes de julio.
“Es importante para nosotros tratar de asociarnos con instituciones de nuestra costa, como El Periódico del Este que nos estuvo apoyando con la difusión, el Centro Comercial que también apoya, y comenzar a tejer de nuevo esos vínculos con las demás asociaciones que siempre nos han respaldado, tanto públicas como privadas. Las empresas… mantener vigente la red que hacía posible realizar la feria del libro”, concluyó.
Las fotografías de este artículo son obra de Natalia Garracini a quien agradecemos la gentileza de permitirnos su publicación.