Un instante del lanzamiento de la Feria 2019 en el Centro Cívico del Costa Urbana Shopping
in

Con grandes novedades vuelve la Feria Internacional del Libro de Canelones

Por Alejandro Montandón.

Canelones  subrayó el mes de mayo en el almanaque y lo llenó de letras al instalar en el calendario de actividades culturales la 2da Feria Internacional del Libro. El prólogo se comenzó a escribir en el Centro Cívico del Shopping Costa Urbana el miércoles 15 de mayo, cuando se realizó el lanzamiento en el mismo lugar en que se desarrollará esta nueva edición, desde el 25 de Mayo al 2 de Junio.

La primera se había realizado en el Centro de Espectáculos LANDIA y si bien hay una evaluación positiva de aquella edición, la Cámara Uruguaya del Libro  y la Intendencia de Canelones convinieron en acercarla más a la gente, con numerosas líneas de ómnibus y en un punto de encuentro común y “central”, como el Costa Urbana.

Escolares en la “Carpalabra”, durante la primera edición de la FILC

30 serán las librerías y editoriales que monten sus stands en el hall y en carpas calefaccionadas, especialmente acondicionadas para todas las actividades previstas. A diferencia de la primera edición, los espectáculos no tendrán el formato de recital que permitía Landia y se prefirió “escenarios más pequeños dentro de la misma feria donde se producirán encuentros más íntimos con los artistas que estarán presentes todos los días”, dijo Rodrigo Roncio, Director de Cultura Artìstica de Canelones, a El Periódico del Este.

Agregó que este año también habrá una treintena de escritores canarios que han editado entre 2018 y 2019, a los que se agregará presentaciones de importantes artistas internacionales.

“La experiencia de la primera edición fue excelente”, dijo a nuestro medio el presidente de la Càmara Uruguaya del Libro, Álvaro Risso. Indicó que las ferias del interior son clave. “Canelones buscó mejorarla y ahora se viene para el shopping ya que una feria del libro necesita que la gente acceda con facilidad. Estos eventos se nutren de lo popular, buscando el contacto con el libro, con el autor”.

Este año, el Día Nacional del Libro cae durante la feria, el domingo 26 de Mayo. “Estamos organizando una maratón de lectura de obras de Ida Vitale, nuestra premio Cervantes, pero también homenajearemos a otros referentes de la generación del 45”, Contó Risso.

Por su parte, el intendente Yamandù Orsi dijo que “el cambio en el momento del año  se desengancha del ciclo de ferias pero igual es un buen momento, la primera no salió mal, estamos conformes pero el acceso y la llegada era distinto”“Los espacios públicos como el Centro Cívico permiten que la gente que anda en la vuelta se quede, ni mejor ni peor… distinto. Este espacio hay que aprovecharlo, habrá presencia importante de escritores argentinos como Sacheri y Fantini entre otros”.

El alcalde de Ciudad de la Costa, Mario López Assandri, destacó “el valor del libro reteniendo las emociones y los razonamientos”.

ACTIVIDADES

En esta segunda edición habrá también Ludoteca a cargo de la Unidad de Animación Socio Cultural de la Intendencia; concurso de Cosplay o juegos de rol con disfraces interpretando a personajes de los libros e historietas, experiencias de promoción de lectura en “Carpalabra”, donde los escritores que editaron en 2018 – 2019 podrán presentar sus libros.

El director de Cultura Artística de la Intendencia de Canelones, Rodrigo Roncio,  definió el evento como “una feria de relato de experiencias y promoción de la lectura. Aportan a las charlas profundas y al aprendizaje”.

“Aprendimos a trabajar con jóvenes vinculados a las organizaciones juveniles y ellos colaborarán de manera voluntaria para las distintas actividades, también en esta segunda edición”, agregó Roncio.

Más información haciendo click aquí.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0