El Grupo de teatro Hidalgos, Rocinante Films y el Taller del actor, tres poderosas propuestas artísticas de nuestra costa, se unieron bajo un mismo paraguas: Espacio Rocinante, un proyecto que ya cuenta con sede propia en Calle 15 casi Ruta Interbalnearia, frente al Camping de Educación Física en Parque del Plata. Allí se vienen desarrollando una serie de talleres de actuación, producción audiovisual, guión cinematográfico, circo y fotografía creativa. También está disponible el “Taller de Herramientas teatrales para el aula”, orientado a docentes, con el fin de ayudarlos a utilizar el espacio y comunicarse con el estudiante, generando emociones positivas. Otras propuestas se agregarán en los próximos días.
Por otro lado, el local servirá de recinto para la presentación de las obras del elenco estable de Hidalgos y para diferentes encuentros de producción de Rocinante Films.
“Espacio rocinante es un germinador, un atanor de arte dramático y audiovisual en el que se cocinan, se proyectan y se reformulan obras, se transmiten ideas; donde se vive el teatro y el cine”, resumió Claudio Moreno, conocido productor cinematográfico radicado en nuestra zona, y uno de los principales impulsores del proyecto global, que es presidido por la actriz y directora Dinorah Medeiros.
LA BUSQUEDA EN LIBERTAD
Sin dudas, una de las áreas principales del proyecto es el “Taller del Actor”. Un espacio de formación en libertad conformado en tres niveles. “No es un simple taller, ni queremos que sea una escuela. Las escuelas tienen estructuras y programas rígidos, no queremos eso nosotros. Si bien tenemos una estructura con varios facilitadores, queremos que cada persona haga su camino”, explicó Moreno.

Por su parte, Marcela Piantanida, una de las facilitadoras, agregó: “En este taller los tiempos no son fijos. No tenemos un año curricular con un fin medido en tiempos. La idea es darle la libertad a cada uno de crecer a su manera. La evolución es diferente en cada caso”.
Democratizar el acceso a la formación actoral es uno de los principales objetivos de Espacio Rocinante. Es así que se ha establecido una cuota básica para el taller de actuación de solo 800 Pesos mensuales.
TODO POR EL PÚBLICO
Con un importante elenco estable, el grupo de Teatro Hidalgos continuará creciendo, ahora integrado a Espacio Rocinante. Hidalgos integra la Coordinadora de Grupos de Teatro de la Costa y la Asociación de teatros del Interior y ha recibido muy buenas críticas por sus más recientes obras.
“En general producimos nuestros propios libretos, esencialmente los de Dinorah (Medeiros) que es actriz dramaturga y directora y que tiene un gran talento. Ha producido muchísimos libretos y es la que nos ha formado a todos nosotros”, explicó Ileana González, presidente del área.

Cadenas y Libertad, La Familia Crece y El Otro, son algunas de las últimas obras desarrolladas por este grupo y se anuncian novedades para los próximos meses que iremos informando a través de nuestro medio.
“¿Qué nos interesa a nosotros?”, se pregunta González. “El público”, enfatizó. “Trabajamos para la gente, para que el público reciba un producto de calidad que lo conmueva. Que no solamente despierte emociones sino también reflexión”.
POR MÁS PRODUCCIONES
Con un corto denominado Él Juega, un largometraje llamado Un cine para las ranas (que narra la historia de la icónica sala de Parque del Plata), y con varias colaboraciones, “Rocinante Films” ha tenido desde su creación en 2014 como proyecto de cine independiente un movimiento permanente.
Bajo la coordinación de Claudio Moreno, adquirió el sello de “Punto Cultural” designado por la Dirección Nacional del Cultura /MEC, distinción que hoy, de alguna forma, recae en el Espacio Rocinante.
Para Moreno, es muy importante facilitar el acceso a la formación a todas aquellas personas que quieran ingresar al fantástico mundo del cine y la producción audiovisual. Espacio Rocinante ofrece las mejores condiciones para ello, como también para desarrollar varias producciones que hoy están en carpeta. Algunas de ellas se encuentran en rodaje, como “El Silencio de Maira”, un “docudrama” acerca de una enfermedad intrigante y muy poco conocida: el síndrome de movimientos involuntarios de piernas.
Más información en espaciorocinante.com.
DINORAH MEDEIROS Y UN AGRADECIMIENTO MUY ESPECIAL
No solamente es la responsable principal del “Espacio Rocinante” sino que además preside la Coordinadora de Grupos de Teatro de la Costa, que reúne a varios elencos de diferentes balnearios canarios. Hablamos de Dinorah Medeiros, quien ha atravesado una delicada intervención quirúrgica y se encuentra en etapa de recuperación. Con su clásica sonrisa y el optimismo que la caracteriza, recibió a El Periódico del Este.
La directora permanece muy conectada con el proyecto, aportando sus ideas y conceptos.
“Me estoy rearmando como persona luego de una operación complicada. El elenco también se está rearmando. A mí me gustan los procesos de reestructura y creo que estamos en un buen momento”, opinó.

Aprovechó la oportunidad para agradecer la atención recibida de parte de los médicos y funcionarios que la atendieron y cuidaron en un momento muy especial: “Empezamos a andar de la mano con el Círculo Católico y la verdad que cada vez me siento más aferrada, porque la atención que he recibido del personal, tanto de la parte médica como de apoyo, fue excelente. Estoy muy agradecida”.