Las autoridades del municipio de Parque del Plata y Las Toscas, con el alcalde Pedro Irigoin a la cabeza, se encuentran coordinando con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas un proyecto que plantea convertir el viejo puente ferroviario, que cruza el Arroyo Solís Chico, en un paseo peatonal que conecte los balnearios de Parque del Plata y Las Vegas.
Si bien aun no se han definido los detalles de las obras, la idea es generar un espacio accesible y con todas las medidas que lo conviertan en un paseo seguro: Nuevo piso, barandas reforzadas e iluminación. También se pretende colocar bancos y un mirador que estaría ubicado en un sector privilegiado del puente.
“Es una obra que creemos firmemente que se podrá realizar”, afirmó a El Periódico el alcalde Irigoin. “Yo mismo me reuní con el Ministro Rossi. Él delegó la tarea a un grupo de arquitectos que se comunicó con nosotros y ahora se encuentran diseñando un proyecto que sea realizable desde lo técnico y lo económico. Ellos se van a hacer cargo de esos aspectos y nosotros acompañaremos todo el proceso”, agregó el jerarca municipal, que espera que los trabajos puedan quedar avanzados antes de finalizar el quinquenio.
Para Irigoin, se trata de una obra con alto valor simbólico y práctico. “Es muy importante porque será un paseo que va a unir dos balnearios y dos municipios de la Costa de Oro. También va en el sentido de la pavimentación de Pinares en Atlántida, la pavimentación de Camino Parque del Plata, el trabajo en el norte de Salinas y La Floresta. La conectividad entre los balnearios, sin la necesidad de pasar por la ruta va a dar tranquilidad y seguridad. Además, le dará una vida propia a la zona norte de todos nuestros balnearios”, dijo.
El parque del puente
A muy pocos metros de ese imponente puente, que en realidad nunca ha perdido su lugar de referencia en la costa canaria, hoy se puede apreciar el parque creado y construido desde la imaginación y el trabajo de un grupo de vecinos, que presentó el proyecto en el programa denominado “Costeando Ideas”.
Con los $ 280.000 obtenidos del fondo, más un valor cercano al 15 % de ese monto en mano de obra municipal, este grupo de vecinos logró montar ocho parrilleros de uso público, una cancha de voleibol, una batería de juegos infantiles y un sistema de cartelería interno. Además, construyeron un escenario y cerraron con maderas el predio junto al arroyo.
“Es interesante como el Costeando Ideas en este caso sirvió para generar un grupo de trabajo compuesto de vecinos, que pensó el proyecto, lo llevó adelante y que ahora continúa trabajando en su mantenimiento”, valoró el alcalde Irigoin, quien aseguró que se está pensando en incorporar nuevos juegos y algunas sombrillas cercanas a los parrilleros, desde el municipio.
El alcalde afirma con satisfacción que la gente se ha apropiado del lugar. “Es divino. Acá, los fines de semana y todas las tardecitas se ha puesto muy lindo y es gratificante también ver que no ha sido vandalizado”.