in

La “Fiesta de la Patria Grande” vuelve con danza, pruebas ecuestres y actividades para todos los gustos

La segunda edición de la Fiesta de la Patria Grande en el Parque Roosevelt se realizará el 22, 23 y 24 de febrero. El evento, inaugurado el año pasado, y que fue evaluado como muy exitoso, busca rescatar las tradiciones de la danza y el canto folclórico, las actividades ecuestres, jineteadas, pruebas de riendas y la danza ecuestre. No faltarán exposiciones de producción nacional con eje en la producción de Canelones y también internacional. Se podrá disfrutar de carnes, vinos, productos de granja y maquinaria agrícola industrial de última generación. En lo internacional, se espera la presencia de delegaciones invitadas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú.

“Estamos trabajando desde que terminó la edición del año pasado. Es complejo porque queremos que sea algo diferente a otras fiestas, lo hablamos continuamente, la idea es mostrar arte, talleres, apostar a la cultura, no es solo traer una grilla que convoque. Está bueno que vengan 30 mil personas, pero para darles un buen espectáculo”, indicó a El Periódico del Este Luciano Peña, responsable del Área de Actividades Ecuestres de la Intendencia de Canelones. Peña recordó que el año pasado, solo el domingo, llegaron unas 15 mil personas.

Este año el evento propiciará la formación de una Selección Nacional de Jinetes. Será la primera vez que ocurra en Uruguay. Peña explicó el porqué; “viene una delegación de Argentina a invitarnos al Sudamericano. Para eso vamos a tener que armar una Selección, es inédito para Uruguay, la selección va a estar a cargo de la Unión de Aparcerías y Sociedades Tradicionalistas del Uruguay (UASTU)”.

Además de la delegación argentina vendrán de Brasil, Chile y Paraguay. “se busca garantizar el nivel”, explicó Peña. Además, participan 10 tropillas en las jineteadas. Son 60 caballos y esa será la cantidad de montas que se realizarán el día domingo. Peña también destacó la realización de las finales del Campeonato Nacional de Pruebas de Rienda, para el que se viene clasificando todo el año en todo el país.

La Fiesta de la Patria Grande es organizada por el Gobierno de Canelones y la Unión de Aparcerías y Sociedades Tradicionalistas del Uruguay (UASTU), con el apoyo de los ministerios de Educación y Cultura; Industria Energía y Minería; Ganadería, Agricultura y Pesca; Interior; Defensa Nacional; y Turismo, que una vez más declaró al evento de su interés.

 


AGENDA DE LA FIESTA

Viernes 22 de febrero

  • Apertura de la Expo – 15.00 Hs.
  • Concurso Nacional de Danza, Malambo, Canto, Payada y Recitado – 18.00 Hs.
  • Estampas del Sur – 20.30 Hs.
  • Sinfonía de Tambores – 22.30 Hs.
  • Peña del festival “Matí Rama” y su banda – 01.30 Hs.

 Sábado 23 de febrero

  • Apertura de la Expo – 10.00 Hs.
  • Lanzamiento del Sudamericano de Destrezas Gauchas a desarrollarse en Córdoba – 11.00 Hs.
  • Talleres internacionales de danza – 14.00 Hs.
  • Destrezas Ecuestres y final del Campeonato Nacional de Rienda – 15.00 Hs.
  • Muestra de danza folclórica, 17.30 Hs.
  • Comienzo del Concurso en el escenario mayor – 18.30 Hs.
  • Carlos Benavídez – 20.30 Hs.
  • Ganadores de la primera edición en danza y canto – 00.30 Hs.
  • Peña del Festival:  Dúo de Tierra Adentro – 02.00 Hs.

Domingo 24 febrero

  • Apertura de la Expo – 10.00 Hs.
  • Talleres Internacionales de Danza – 14.00 Hs.
  • Jineteadas tres modalidades.
  • Pericón a caballo.
  • Comienzo Finales del Concurso Nacional – 18.30 Hs.
  • Entrega Premios Jineteadas – 19.20 Hs.
  • Homenaje a los 100 años Amelia de la Vega – 23.00 Hs.
  • Entrega Premios – 01.00 Hs.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0