Se trata de cestos con base metálica y cuerpos plásticos en color oscuro. Cuentan con una boca mediante la cual se obtiene una bolsita negra del tamaño de una mano promedio, que puede ser utilizada como guante para juntar las deposiciones caninas. Mediante un pedal, se abre el contenedor de modo que no sea necesario tocarlo con las manos, luego de que la persona deposita la bolsita, el dispositivo se cierra herméticamente evitando que se despidan olores desagradables. Los desechos son posteriormente retirados por el equipo de trabajo de la dirección de Gestión ambiental de la comuna.
Serán en principio nueve los contenedores de este tipo que funcionarán en la costa canaria (3 en Ciudad de la Costa, 1 en Salinas, 2 en Atlántida, 1 en Parque del Plata y 2 en balnearios del municipio de La Floresta). Las autoridades adelantaron que se trata de una primera etapa de evaluación, para analizar el funcionamiento y poder realizar ajustes, luego de lo cual se espera colocar decenas en parques y espacios públicos de todo el departamento, a lo largo de este año.

En la mañana del jueves 24 de enero, quedó habilitado uno de estos equipamientos a metros del Sol en Atlántida, en un acto del que participó el Intendente en funciones, Maestro Tabaré Costa, el Director General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou y el alcalde local Gustavo González. Un grupo de niños del programa “Verano Educativo” presenció el acto. Los doctores Veterinarios Sebastián Fernández y Ernesto Salaverría, ofrecieron una charla con relación al cuidado de nuestras mascotas y el encuentro se cerró con un divertido show infantil.
El Director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, dijo a El Periódico del Este, que se trata de un paso más. “Nosotros nos hemos planteado dos grandes objetivos que son mejorar la limpieza y mejorar el programa de reciclaje. Hemos consolidado un sistema de limpieza sólido, con mucho servicio, con mucho equipamiento. Por otro lado, tenemos muchos programas de recuperación y reciclaje, lo último fueron los ECOpuntos, así que esto de hoy se suma a un plan que tiene objetivos precisos y una hoja de ruta bien clara”.

Con relación a los dispositivos que fueron adquiridos por licitación a la empresa Essen Ltda., Herou opinó que se trata de un modelo muy adecuado. “modernos, herméticos y, además, son estéticamente lindos, se incorporan perfectamente al paisaje de esta zona costera”, dijo.
El director valoró muy especialmente la presencia de los niños en el acto. “Es muy importante. Siempre buscamos trabajar con las escuelas. Entendemos que el manejo del nuevo equipamiento, los temas relacionados con la limpieza, gestión de residuos y todos los temas ambientales, tienen que ir acompañados por un fuerte componente de educación ambiental. De última, nosotros podemos colocar muchos de estos equipos, pero si los vecinos no los usan, esto termina siendo simplemente un adorno en la costa. La educación ambiental es un sustento fundamental de todos los cambios que estamos planteando en el departamento”, finalizó.