in ,

Apertura de temporada turística desbordó la Rambla del arroyo Solís Chico

Autoridades y privados coinciden en que la Costa de Oro se verá poco afectada por la inestabilidad argentina, dado que su fuerte es el turismo interno. Incluso hay proyecciones de que podría ser beneficiada por ofrecer excelentes destinos más cercanos y económicos.

Por Gustavo Trinidad.

Allá arriba la noche explotaba en colores de fuegos artificiales; abajo la murga cantaba para miles de personas; “si he de morir, que me muera de tanto vivir”. Así se coronaba este sábado la fiesta del lanzamiento de la Temporada Turística en Canelones, bajo una luna que resplandecía en el Solís Chico sobre su rambla en Parque del Plata.

Agarrate Catalina fue el cierre musical de la jornada. Foto: El Periódico del Este.

La murga Agarrate Catalina cerró la fiesta, que también festejó los 80 años del balneario, pero antes hubo espectáculos para todos los gustos que abarcaron el tango, candombe, la samba, actividades para niños, más una variada oferta gastronómica. La fiesta convocó mucho público de todas las edades.

A la hora de la presentación oficial, el primero en hacer uso de la palabra fue el alcalde local, Pedro Irigoin, quien hizo mención al trabajo en equipo que resultó necesario para llevar adelante la presentación. Irioin hizo importantes gestiones junto a la Dirección de Turismo para que el evento se pudiera llevar a cabo este año en el balneario del Sapo Ruperto.

Alcalde Pedro Irigoin

“Creemos que es una situación que favorece a la Costa de Oro, la de Argentina. Tal vez, al no llegar tan lejos, como Punta del Este o Rocha, esta zona se convierta en una opción más cercana y económica y hay muchos argentinos que están descubriendo Costa de Oro, está en la inteligencia de lo público y lo privado de potenciar eso”, agregó Irigoin.

Por su parte, la directora de Turismo de la Intendencia de Canelones, Ximena Acosta, destacó el trabajo conjunto que efectuó la Comuna tanto en promoción como planificación de esta temporada con el Ministerio de Turismo, la Cámara de Turismo de Canelones, la Policía y Prefectura. Subrayó la calidad de los servicios que se busca en paradores y actividades en playas. Se refirió también a la capacitación para la atención turística. “Es algo que venimos trabajando con INEFOP. Este año Canelones logró tener capacitación tanto de atención hotelera como atención al cliente”, subrayó Acosta.

Directora de Turismo, Ximena Acosta.

La directora de Turismo explicó el trabajo de accesibilidad que viene realizando la comuna. “Van a encontrar una silla anfibia que es generada por funcionarios de la Intendencia en el programa Mar al Alcance. Un programa que es precioso para la gente con discapacidad que va a estar en Árbol de Judea”.

Entre las autoridades estuvieron el subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff,, Hyara Rodríguez, directora general de Turismo, el Intendente de Canelones Yamandú Orsi, el director de Desarrollo Económico de la Intendencia de Canelones, Horacio Yanes, la directora general de Gestión Territorial, Natalia Brener, el director de Tránsito, Omar Rodríguez, el presidente de la Cámara de Turismo de Canelones, Ariel Torres, así como alcaldes de varios municipios del departamento.

El Intendente canario, Yamandú Orsi, deseó feliz cumpleaños a Parque del Plata y destacó el cambio de nombre oficial del municipio que por ley incorporó a Las Toscas. “Llegar hoy y ver como quedó este paseo costero nos pone muy contentos fundamentalmente por aquel desafío de trabajar con gente privada de libertad, que salió muy bien”, apuntó el jerarca comunal.

Intendente de Canelones, Yamandú Orsi.

“Hoy la Ruta 11 estaba cargada de turistas argentinos, me tocó viajar por la Ruta 11 y había mucha gente que viene a pasar las fiestas a Uruguay y ustedes son quienes reciben a toda esta gente, así que simplemente a trabajar duro y un agradecimiento a quienes permiten que esto sea posible”, agregó Orsi

“Es reconfortante cuando habíamos escuchado situaciones que iban a ser muy complejas para la temporada, lograr con el sector público y el privado trabajar y visualizar que ya efectivamente tenemos una temporada que nos ayuda a mirar con optimismo. Eso no quiere decir que no haya problemas o que no debamos seguirnos preocupando por ello. Hoy el Uruguay tiene una realidad como nunca había tenido en el desarrollo turístico y eso es trabajo en conjunto y acumulación, no sólo de una administración sino de un proceso”, apuntó el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, quien subrayó que el turismo es algo que ayuda a la calidad de vida de los uruguayos y destacó el 8% de la mano de obra que genera a nivel de todo el país.

Del evento participaron también la Escuelita de Tránsito, stand de promociones de empresas locales, del departamento y promoción de turismo, la tradicional degustación del Canelón Gigante, la feria de gastronomía y cervezas artesanales, los animadores de la Intendencia y la feria artesanal.

LA FIESTA EN IMÁGENES

 





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0