Por Gustavo Trinidad.
Continuando con la política de descentralización en las ceremonias de lanzamiento de la temporada estival, la Dirección de Desarrollo Turístico de Canelones ha definido que la apertura del verano 2019 se desarrolle en la rambla del Arroyo Solís Chico de Parque del Plata el día 14 de diciembre.
“Hemos intentado desde que asumimos con la directora de Turismo, Ximena Acosta, plantearnos aperturas de las temporadas turísticas distintas. El primer año no hicimos apertura para mejorar los baños, el segundo año pusimos “las letras” de Atlántida, no hicimos fiesta sino que utilizamos el dinero para esos fines. La última apertura la realizamos en La Floresta en el marco de la Noche Blanca. Este año el alcalde de Parque del Plata nos planteó su interés para hacer el lanzamiento en ese municipio, la idea es que en un futuro se haga en otros puntos”, indicó en diálogo con Periódico del Este el director de Desarrollo Económico de la Intendencia de Canelones, Horacio Yanes.
Yanes explicó el porqué de la elección; “Parque del Plata ha hecho un trabajo de recuperación de la Rambla, del paseo gastronómico, tuvimos el rally también dentro de la política de potenciar la rambla y nos pareció oportuno coronar todo un trabajo con ese municipio, lo cual coincide con el interés del alcalde Pedro Irigoin”, indicó.
El lanzamiento se prevé para el 15 de diciembre. “En la rambla del arroyo vamos a montar el escenario y alrededor una gran U que va a estar sobre la rambla”, informó por su parte el alcalde. “Va a haber artesanos, escuelita de tránsito, juegos inflables, payasos, tambores, artistas locales, bandas, habrá stands de promoción de empresas locales, del departamento y promoción de turismo. Van a estar invitados todos los municipios de Canelones, va a estar el Intendente Yamandú Orsi, y un espectáculo grande sobre las 22.00 Hs., para finalizar con los tradicionales fuegos artificiales”, agregó Pedro Irigoin.
Sobre la rotación por municipios y descentralización del lanzamiento de temporadas y la posibilidad de que la próxima (2020) se realice en Salinas, Yanes apuntó que podría ser allí, como en La Floresta, sin descartar muchas otras opciones dentro del departamento.
En cuanto a Salinas indicó que “junto a la dirección de Turismo, una de las obras que estamos planificando es la limpieza y la presentación del Obelisco de la rambla, de otra forma nueva. Hemos solicitado un parador para ese lugar y la licitación se ha demorado un poco por permisos de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, pero va a haber un cambio de imagen. También se trabaja en el viejo puente de madera entre La Floresta y Costa Azul o sea que tenemos en ambos lugares cosas para mostrar. Hay que coordinar con los municipios, pero puede ser Salinas, es de los lugares que son históricos en el turismo”, afirmó Yanes.