Por Nivia Gazzaneo.
Los 107 años de Atlántida serán acompañados una vez más por el que se ha convertido en un verdadero clásico: “ATLANTIDA JARDIN”. El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre, junto a las escuelas públicas y privadas distribuidas en varias estaciones, para que los niños jueguen e interactúen con el jardín botánico y para que, junto a otros colectivos, aprendan a plantar, a hacer masetas y a reciclar. Ya el fin de semana, las jornadas darán comienzo a la hora 09.00 y se extenderán hasta las 20.00. Mecharán charlas, espectáculos y diversión, celebrando con alegría y mucho color un nuevo cumpleaños de Atlántida.
Alicia Pérez Alvariza, integrante de la Comisión de Atlántida Jardín, detalló al Periódico del Este que el 20 habrá una exposición de plantas de vecinos, al tiempo que a las 16:30 Giancarlo Geymonat hablará sobre “Fauna en el Jardín, diversidad escondida”.
No faltará la música para quien guste de este arte, pues a las 17.00 Hs. Antonio Sanguinetti hará pulsar las cuerdas de la guitarra para todo el público presente. Seguidamente a la hora 18.00 Adriana Gayoso disertará sobre Jardines y paisajismo.
Pasará raya a esta primera jornada la actuación del grupo Tradición Canaria.
El 21 de octubre volverán las muestras de plantas de vecinos en Ajupena y la charla en esta jornada estará a cargo de Marion Aguilera, quien expondrá sobre plantas medicinales.
Mediará la tarde El Cuarteto del Amor para darle paso a los títeres para niños Amairú. La fiesta la cerrará el Coro leonístico.
“Algo a destacar”, – dijo Pérez- “la entrada es totalmente gratuita”.
Consultá la agenda completa de “Atlántida Jardín” haciendo click aquí.