Costa de Oro. Canelones.
La banda es potente en las voces y su música. Su show resulta atrapante desde el comienzo hasta el final, por su sonido y por una puesta en escena bien trabajada. Pero más allá de eso, se puede asegurar que lo que más impacta de “Perfecto Impar” es el contenido de sus canciones, sus letras.

PERFECTO IMPAR es coherente en cada detalle. Lo es en cuanto a su nombre “un tanto nerd” y en la búsqueda existencialista que plantea a lo largo de su repertorio. Marcelo Clavero, vocalista y compositor de la banda, explicó: “Jugamos con algunas temáticas extrañas. Nuestro primer disco se llama Realidad Virtual, ¿Acaso Existes? En el caso del nombre de la banda buscamos algo que fuera con esa temática. Un número perfecto es un número natural que es igual a la suma de sus divisores propios positivos. Por ejemplo, el seis se divide entre tres, entre dos y entre uno; uno más dos más tres, da seis. Pero resulta que los números perfectos son pares, no existen los impares. Los matemáticos creen que debería existir y están en la búsqueda del perfecto impar pero no lo encuentran, incluso con las grandes computadoras que hay hoy en día. Nos pareció interesante jugar con eso”.
PERFECTO IMPAR presenta un espectáculo de una hora y media con una buena cantidad de canciones propias, más algunas versiones de temas de los años sesenta o setenta. Dentro de los temas de autoría se pueden ver en youtube, entre otros, “Somos una ficha más”, “Si fuera solo por mí”, “Este recital” y “Realidad virtual”, corte que dará nombre al primer trabajo discográfico en el que la banda viene trabajando y que seguramente será presentado este año. Se trata de canciones bien distintas, pero que en todos los casos dejan ver el espíritu del grupo. Emilio Bellone, primera guitarra, explicó: “El eje central es el rock. Tenemos muchas influencias, algunas en común, pero otras influencias individuales que aportan mucho al grupo. Si tuviéramos que definir el estilo, podríamos de alguna manera ubicarlo en lo que es el Rock Alternativo”.
Las canciones de Clavero estaban preparadas desde hace un tiempo, esperando la formación de un grupo que les diera vida. El compositor y vocalista comenzó a conectarse con gente afín a sus gustos e intereses musicales y de a poco se formó un equipo muy fuerte. A comienzos del pasado año, Perfecto Impar comenzó a ensayar de manera metódica y profesional, sin apuros. Se puso a prueba frente al público mediante un interesante recurso que ellos denominan “Ensayos abiertos”. Es decir, que abrían las puertas de sus ensayos a los amigos e invitados para recibir sus comentarios. Lo hicieron primero en el estudio propiedad de la familia Bellone. Luego lo organizaron en algún parador de la Costa de Oro. Ya con una propuesta bien aceitada se presentaron el 2 de diciembre en la Noche Blanca de La Floresta, donde tocaron tres canciones ante una multitud, en una especie de Avant Premiere. El 15 de diciembre, ofrecieron un muy buen show de lanzamiento en el Espacio Cultural Pablo Neruda de Atlántida. Allí quedó muy claro que se trata de una apuesta seria, de muy buen nivel. A lo largo de la temporada estival redondearon unos siete toques, una cantidad muy importante para una banda emergente.
HACER ROCK ACÁ
Más allá de la buena cantidad de presentaciones que han tenido hasta este momento, el grupo es consciente de lo complicado que resulta consolidar una banda en La Costa de Oro. Una de las principales dificultades radica en conseguir locaciones adecuadas para un espectáculo de este estilo. “Es difícil conseguir lugares para tocar. Una banda de rock and roll con 6 músicos en escena es difícil de llevar a lugares pequeños”, explicó Clavero.
Al respecto, Bellone agregó: “El problema se presenta principalmente en invierno. No podemos hacer mucho rock and roll en espacios en los que la gente está comiendo y conversando, y no hay tantos lugares cerrados en los que podamos tocar en la costa”.
Aun así, Perfecto Impar planea presentarse en las instalaciones del teatro del Centro Cultural de Parque del Plata y en algún otro punto en los próximos meses. Para el verano, ya están los contactos realizados para tener una nueva presentación en la Noche Blanca de La Floresta y otros importantes eventos. Allí estarán, seguramente con un primer disco en las manos, para continuar buscando, a través de la música, las respuestas a todas esas preguntas que vale la pena hacerse.
UNA BANDA, VARIAS GENERACIONES
Resulta curioso apreciar como un grupo artístico recibe el aporte de personas de edades tan diferentes. En el caso de Perfecto Impar, se puede hablar de un proyecto multi generacional. Desde los 18 años de Emilio Bellone, hasta los 60 de alguno de sus colaboradores.
“Una de las fortalezas que tiene nuestro grupo es el aporte multi generacional que se consigue mediante integrantes de muy variadas edades”, valoró Clavero. “Es una apuesta riesgosa, porque no es fácil juntar ideas de una persona de 50 o 60 años, con una de 18 y llegar con eso a un producto final sin que explote algo en el proceso. Bueno: Lo logramos, quizás dimos con las personas adecuadas. Lo cierto es que estamos muy felices con lo que vamos consiguiendo”.
Además de Clavero y Emilio Bellone, forman parte de Perfecto Impar: Sebastian Ares en batería, Manuel Pérez en bajo, Federico Martínez en la segunda guitarra y Dayana Ríos en los coros. A ellos debemos agregar a Segio Bellone (hermano de Emilio) sonidista y a los padres de ambos, importantes colaboradores y los primeros fans, sin dudas. Otros amigos dan una importante mano en funciones de diseño, difusión y publicidad.
Escuchá el tema “Realidad Virtual” aquí.