Foto: Junta Departamental de Canelones.
in

Atlántida fue sede de encuentro nacional de comisiones de tránsito

Entre el 11 y el 13 de mayo se realizó un Encuentro de Comisiones de Tránsito de Juntas Departamentales en Atlándida. Participaron legisladores departamentales de todo el país, en intercambio con referentes nacionales relacionados al tema tránsito.

El Encuentro, llevado a cabo en las instalaciones del Country de Atlántida, fue impulsado por la Comisión de Tránsito y Transporte del Congreso Nacional de Ediles, respondiendo a la necesidad de generar insumos para el intercambio en las Comisiones de cada Junta Departamental, sobre todo en lo que respecta a la relación entre decretos departametales y Ley Nacional de Tránsito.

Respondiendo a este objetivo, el Encuentro se planificó con espacios para exposiciones e intercambios con referentes sobre el tema tránsito a nivel nacional. Así, en la mañana del sábado se contó con la participación de la Policía Nacional de Tránsito, a través del director Crio. Mayor Paulo Costa y otros integrantes de su equipo. Entre sus expresiones, se mencionó el trabajo desarrollado en relación a la georeferenciación de tramos de mayor siniestralidad en el país y la consiguiente elaboración de programas que atienden especialmente esos trayectos, tales como operativo Aruera, Verano Azul y Control de Velocidad.

Foto: Junta Departamental de Canelones.

Por otro lado, el Parlamento Nacional estuvo representado por el diputado Martín Tierno, en su calidad de presidente de la Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas de la Cámara de Diputados. Parte de su exposición se centró en el interés del Parlamento de intercambiar con las autoridades de Educación Pública sobre la incorporación de educación vial en los programas oficiales.

En la tarde, el Director General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Canelones, Sr. Marcelo Metediera, realizó una breve exposición del estado de situación del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive); enfatizando en los temas relacionados a la deuda de patentes, titularidad de los autos respecto a sus conductores y seguridad de los peatones.

Estuvieron también presentes referentes de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev). El director de la institución, Sr. Fernando Longo, otorgó especial relevancia a la articulación con los Gobiernos Departamentales y a la necesidad de generar políticas que beneficien a todos.

El cierre del Encuentro estuvo marcado por un espacio de intercambio y conclusiones entre los/las legisladores/as departamentales. En palabras de Martín Pedreira, presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte del Congreso Nacional de Ediles, lo relevante es llevar los contenidos presentados en el Encuentro a los respectivos espacios de diálogo de cada Comisión de Junta Departamental.

Fuente:  Junta Departamental de Canelones.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0