in

Experto en Psicología Social ofrecerá charlas en CCIFA

Carlos Sica, Psicólogo social argentino de prestigio internacional, ofrecerá una serie de charlas relacionadas con primeros auxilios emocionales. Serán cuatro encuentros que se desarrollarán en los salones del Centro Comercial Industrial y de Fomento de Atlántida, los días 12 de mayo, 9 de junio, 11 de agosto y 8 de setiembre.

Carlos Sica. Foto: Diario Río Negro.

Desde CCIFA, Alicia Pérez Alvariza explicó a nuestro medio: “Se trata de un básico que está realmente interesante. Una aproximación al tema, pero entregando herramientas muy valiosas que podemos utilizar cualquiera de nosotros, en cualquier circunstancia. No es sólo para psicólogos sociales, está abierto a todo público. Quienes acudan podrán tener una base para asistir en el momento en el que se haya producido un shock emocional. Van a poder trabajar, acompañar a los damnificados y a sus familias y minimizar los daños que puedan ocurrir; ayudar a recuperar el equilibrio emocional en esos momentos”.

Según Alicia Pérez, una emergencia psicosocial puede surgir en cualquier instante. “Puede ser un accidente, una inundación, o conflictos de diversa índole”.

Carlos Sica, quien estará a cargo de estos encuentros de formación, es un reconocido Psicólogo Social y Psicodramatista argentino, fundador y director de EPS, un grupo que nuclea a voluntarios que en forma solidaria y gratuita han actuado en casos de emergencias y catástrofes, como la tragedia de Cromañón, el recordado caso de la AMIA y numerosos accidentes aéreos, entre otros.

Los interesados pueden solicitar más detalles en el local de CCIFA, en Calle 11 y Calle 1, detrás del local de Tienda Inglesa Atlántida. Las inscripciones vienen siendo recibidas en www.epsu.com.uy. Habrá un descuento especial para socios del centro comercial local.

¿Qué es la Psicología social?

Según indica EPSU Uruguay en su sitio web, La Psicología Social es la disciplina que estudia la interacción humana. Siendo una de las que más pone de manifiesto y trata de resolver, la contradicción dialéctica existente entre individuo y sociedad. Una de las definiciones del Dr. P. Riviére expresa; “la psicología social como disciplina aborda la relación entre estructura social y configuración del mundo interno del sujeto y su indagación se centra en la interacción”. Esa relación de interrelación del sujeto con su medio, debe ser analizada en las distintas tramas vinculares donde está inmerso: grupos, instituciones y comunidad.





Leave a Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0