Atlántida, Costa de Oro.
Desde su ubicación privilegiada de Rambla y Av. Roger Balet, el Espacio Cultural Pablo Neruda constituye un paseo ineludible. Es que cuenta permanentemente con eventos y atracciones para todos.
Rinela Camejo confirmó a nuestro medio la cartelera para el mes de febrero, que comprende espectáculos musicales, muestras e interesantes charlas, todas con entrada libre.
1 y 2 de febrero – 21.30 Hs. “Letras en Movimiento”.
El mes de actividades inicia con un espectáculo de Nico Barreiro, Ivana Balao y Pablo Barrios, que ha recorrido la costa canaria recogiendo las mejores críticas.
Se trata de un número que combina literatura, música y danza, de una manera profunda y cercana. Un apasionante viaje hacia nuestros sentidos, en un ambiente realmente muy especial.
El ingreso será gratuito. De todos modos, habrá un bono colaboración para quienes deseen reservar un espacio previamente. Pueden solicitar más información en la página de Facebook de Nico Barreiro (Click aquí para ir a la página).
9 de febrero – 18.00 Hs. Muestra de Bordado Ruso.
Los alumnos del taller de la Asociación de Jubilados de Atlántida ofrecerán una muestra de trabajos realizados con la técnica del Bordado Ruso, también conocido como bordado con relieve.
¿Qué es el bordado ruso?
Se trata de un técnica con aguja que consiste en perforar el tejido para crear un bordado tridimensional, con el cual se crean hermosos y duraderos diseños.
Los alumnos del taller prometen sorprendernos con los trabajos que han ido realizando a lo largo del año pasado. Es una excelente oportunidad para conocer de cerca la técnica y sus secretos.
17 de febrero – 15 horas “Torneo de Ajedrez”.
El ajedrez es un juego verdaderamente apasionante. En su versión competitiva es considerado un deporte y es muy interesante de ver, siguiendo la estrategia de cada jugador.
El Club de Ajedrez de Atlántida presenta su Torneo de verano. Quienes gusten presenciarlo podrán hacerlo con entrada libre. Los interesados en competir, están a tiempo de anotarse. El costo de la inscripción es de $ 100. Pueden realizar sus consultas por el teléfono del Espacio Cultural: 4372 7258.
23 de febrero – 20.30 Hs. Charla de Richard Hernández.
Uno de los encuentros más importantes, sin dudas, será la presentación del primer uruguayo escalador que fue capaz de ascender nada menos que 6035 metros en el Himalaya, la cordillera más alta de la Tierra, ubicada en el continente asiático.
Richard Hernández, oriundo de Pando, fue quien logró la proeza y estará presente en el Espacio Cultural Pablo Neruda para ofrecer una charla sobre la importante experiencia. Será con entrada libre.
Para consultar la cartelera actualizada, pueden hacer click aquí.