in

Más espacio, más participantes y más stands para la tercera edición del Costa Comics

Las dos primeras ediciones del Costa Comics se realizaron en Atlántida, con tanto éxito que muchos de los interesados en participar no lo pudieron hacer por cuestiones de espacio. Es por eso que la tercera se llevará a cabo en Parque del Plata, utilizando diferentes locaciones para poder recibir a más de mil visitantes, que llegarán desde diferentes puntos del departamento, e incluso de Montevideo. Según nos confirmó Diego Díaz, organizador del evento, habrá un Frikibus: un ómnibus contratado que vendrá desde la capital del país haciendo algunas paradas preestablecidas. Los detalles del recorrido, los horarios del bus y las diferentes paradas, estarán disponibles en la página de Facebook: Costa Comics, en los próximos días.

La cita para los amantes del animé y la cultura pop será los días viernes 5 y sábado 6 de enero, a partir de las cinco de la tarde y hasta pasada la medianoche. La base operativa del evento estará en el espacio cultural de Parque del Plata, en Av. Ferreira y Calle 13. En ese lugar, se desarrollarán las charlas y talleres, que ofrecerán especialistas en Comics y videojuegos, con experiencia a nivel nacional e internacional.

En la plaza ubicada entre la Casa de la Cultura y el Club (junto a inmobiliaria Voilá) se instalará un escenario en el que se ofrecerán números artísticos y donde se desarrollarán los concursos de Cosplay, entre otras atracciones.

Por último, en las instalaciones del Club Social, se distribuirán decenas de stands, en los que se comercializarán todo tipo de artículos de historietas, remeras y productos tanto para público infantil, como para adultos.

En charla con El Periódico del Este, Diego Díaz explicó por qué esta edición del Costa Comics cambió de sede. “El cambio obedece más que nada a un tema de espacio. Vimos que nos quedó chico el lugar en Atlántida, buscamos agrandar y aprovechar mejor las locaciones. En Parque del Plata, por ejemplo, el cine y el teatro nos dan muchas más posibilidades”, explicó, agregando que considera que de acuerdo con el plan de distribución de escenarios, se multiplicará por tres el espacio a utilizar, con relación a las pasadas ediciones.

¿QUÉ ES EL COSPLAY?

Cosplay es una especie de moda representativa, donde los participantes, también llamados cosplayers, usan disfraces, accesorios y trajes que representan un personaje específico o una idea. Los practicantes de cosplay a menudo interactúan para crear una subcultura centrada en la interpretación de roles. Una definición más amplia del término “cosplay” aplica a cualquier uso de disfraz de juegos roles fuera del escenario, independientemente de su contexto cultural. Las fuentes favoritas para esto incluyen cómics, cine, libros, animé, manga y videojuegos.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0