Vicealcalde se mostró “impresionado” y adelantó que prevén nuevo viaje con grupo de empresarios
Atlántida / Costa de Oro / El Periódico del Este
Continuando con el protocolo que establece el tratado de hermanamiento entre las ciudades de Zhuhai (China) y Atlántida, una importante delegación de la ciudad asiática visitó el balneario canario el pasado jueves 30 de noviembre. La misma fue recibida por el Intendente Orsi, varios de sus colaboradores y por el alcalde Gustavo González.
En primera instancia el grupo se dirigió a la plaza Varela. Allí la visita se mostró gratamente sorprendida al descubrir que se trata de un diseño llevado adelante por un arquitecto originario de su país. Posteriormente todos se trasladaron por la rambla a la manzana cero, lugar en el que la intendencia pretende concretar el anhelo del puerto deportivo. Por último, se dirigieron al local gastronómico Santoral, donde disfrutaron de un café especialmente preparado para la ocasión, en una larga mesa en la que se dio una extensa y muy distendida charla. En ese lugar, El Periódico del Este accedió a conversar (traductora mediante) con el Vicealcalde de Zhuhai, Zhu Qingqiao, quien se mostró muy “Impresionado” con la ciudad. “Es muy tranquila y hay muchos recursos para el turismo. La gente es muy amable, el ambiente es muy favorable y la playa es muy bonita también”, dijo y agregó que “estamos muy honrados de tener una ciudad hermana como Atlántida”.

El Vicealcalde explicó que se viene trabajando de muy buena manera. “Hemos intercambiado ideas sobre planificación de la ciudad y sobre turismo. También visitamos la zona donde se pretende construir el puerto y nos impresionó mucho. Creemos que nuestras ciudades están en condiciones de colaborar más”.
Mencionó la intención de concretar intercambios de estudiantes para “ampliar conocimientos” y valoró muy especialmente la posibilidad de generar un buen ambiente para los negocios. “Es una muy buena oportunidad para que nuestros empresarios puedan conocer Uruguay. Nosotros esperamos que más y más empresarios de Atlántida visiten nuestra ciudad y que podamos generar más intercambios. Los empresarios de Atlántida, de Canelones y de Uruguay, serán siempre muy bienvenidos en nuestra ciudad”, aseguró.
Más allá del tamaño que Atlántida, Canelones o Uruguay puedan tener en el plano internacional, el gobierno de Zhuhai le asigna a esta instancia una importancia estratégica. “Vemos a Uruguay como una ventanilla para entrar en Latinoamérica y nuestra ciudad, al mismo tiempo, es un acceso para Uruguay para el mercado de China”, explicó Zhu Qingquiao, quien adelantó que habrá en breve una nueva visita. “Vamos a organizar para cuando volvamos un grupo de empresarios, para venir a Atlántida y a Uruguay para explorar oportunidades”.
El alcalde Gustavo González se mostró muy activo. Desde un comienzo le ha asignado a este tratado internacional una importancia mayúscula, por eso vivió esta instancia de una manera especial. “Fue un rato muy ameno”, le dijo a El Periódico al término de la jornada. “Profundizamos lazos de amistad. Dio para hablar un rato y conocernos mucho más. Esperamos buenos frutos de todo esto. Es un proceso que no se había hecho anteriormente. Nosotros tenemos mucho compromiso y vamos a seguir adelante. Nos encontramos con gente muy sencilla y con ganas de hacer cosas”, agregó.

González valoró muy especialmente el respaldo que Atlántida ha recibido en cada instancia de este hermanamiento, por parte de la Intendencia de Canelones. “Por suerte hemos tenido la compañía del intendente en todo momento”, dijo y lo interpreta como “un fuerte espaldarazo que él le da a Atlántida en ese sentido”.
Mirando al futuro, el alcalde sostiene que “esto sigue, sigue y sigue. Tenemos proyectos a corto, mediano y largo plazo. Fundamentalmente todo lo que tiene que ver con lo cultural es a corto plazo, pero hay todo un proceso que debemos ser respetuosos de él, hay un protocolo en esto del hermanamiento. Nosotros estamos cumpliendo, cumpliendo y cumpliendo, a la vez, ellos han demostrado mucho interés y prueba de ello es la visita que nos acaban de hacer”.
Durante la reunión llevada a cabo en Santoral, estuvo presente también el concejal del Partido Nacional, Daniel López, en una demostración de que el proceso de hermanamiento cuenta con el respaldo de todos los sectores con representación en el municipio.
En charla con nuestro medio, López afirmó que “este trabajo de hermanamiento con China y los intercambios que se están hablando de hacer son muy buenos. Es realmente interesante, no solamente conocer otras culturas, sino que se trata de uno de los países que está dentro de las potencias más importantes del mundo”.
López siempre se ha mostrado muy interesado por promover el turismo en nuestra zona. Con relación al alcance que podrían llegar a tener estos trabajos en materia turística, fue claro al afirmar que “Basta ver la cantidad de habitantes de China para saber que hay una excelente oportunidad. Hay que trabajar mucho en eso”.
En ese aspecto, El Periódico supo que uno de los temas que estuvo sobre la mesa fue la necesidad de conversar con las diferentes líneas aéreas, para mejorar los tiempos de viaje de un país a otro.