Imagen de la ciudad de Zhuhai.
in

Alcalde de Atlántida viaja a China para afianzar relación con ciudad hermana de Zhuhai

Atlántida / Costa de Oro / El Periódico del Este.

Gustavo González, alcalde de Atlántida, viajará en los próximos días a China para participar de la Expo Feria “China, América Latina y el Caribe”, que se desarrollará en la ciudad hermana Zhuhai, del 9 al 11 de noviembre.

El alcalde formará parte de una delegación encabezada por el Intendente Yamandú Orsi, integrada además por el equipo de relaciones internacionales de la Intendencia y ocho empresarios canarios, entre los que se encontrará el director de la marca “VOLCANICA” de Las Toscas.

Gustavo González, alcalde de Atlántida

González entiende que la ocasión resultará propicia para “continuar conociéndonos con nuestra hermana ciudad”, pero, además, aprovechará la ocasión para llevar adelante reuniones con autoridades de otras importantes ciudades cercanas con altos índices de desarrollo, como Shenzhen, una zona de gran crecimiento que actualmente cuenta con más de diez millones de habitantes. Precisamente en Shenzhen, está ubicada la sede de la empresa Huawei que está revolucionando el mercado internacional de telefonía celular.

Imagen de la ciudad de Shenzhen

Otro de los destinos del alcalde será Macao, donde ya tiene agendados encuentros con sus principales autoridades. También en Macao, González mantendrá una reunión con el presidente del Buró de Comercio e Inversiones, a quien le presentará un dossier del Puerto deportivo y otras infraestructuras que el municipio pretende construir en los próximos años. “Vamos a instalar ese tema que para nosotros es clave”, nos dijo.

Ya el día 9 de noviembre, en la sala de conferencias de la feria de Zhuhai, Gustavo González participará de un foro sobre promoción de inversiones, donde tendrá la oportunidad de hacer uso de la palabra para presentar en sociedad a Atlántida. El alcalde tiene muy claro el mensaje que va a ofrecer. “Vamos a contarles quienes somos, dónde estamos, qué necesitamos y cuáles son los puntos en común que tenemos”, explicó a El Periódico. “En un lenguaje claro, muy a lo criollo, quiero contarles que vivimos en un lugar hermoso, con buena logística, en lo que se considera zona metropolitana, a quince minutos del aeropuerto; informarles que la ruta 11 nos da una centralidad en el departamento y que tenemos sueños, en clave de desarrollo local, con equidad”, agregó.

La hermandad Atlántida/Zhuhai

El pasado mes de junio en el gigante país asiático, Gustavo González y el alcalde de Zhuhai, Li Zhezong, firmaron un convenio de hermandad. A partir de allí, el contacto entre ambas ciudades fue permanente, y esta nueva instancia permitirá avanzar en el conocimiento mutuo.

Estamos trabajando mucho en el tema”, afirmó el alcalde de Atlántida. “Sabemos que el hermanamiento es todo un proceso. Buscamos los relacionamientos de cooperación y comercio. Todo va a comenzar con intercambios de estudiantes y saberes, estamos a punto de caramelo como para poder arrancar de alguna manera en marzo con ese tema. Ellos van a ofrecer becas en universidades y nosotros vamos a darles también algo en contrapartida”.

Alcalde González con su par Chino en junio pasado

El municipio local pretende que este hermanamiento permita acceder a financiamiento para mejorar la infraestructura turística de Atlántida y se trabaja fuertemente en ello.

Los chinos, por su parte, están muy interesados en desarrollar el fútbol competitivo en su país. “Están enamoradísimos del fútbol uruguayo”, aseguró González. “Están con aquello de que cómo siendo tres millones pudimos lograr los éxitos que hemos alcanzado. Nosotros les hemos explicado que esto es un proceso. Que empieza con el fútbol infantil, pero que tiene que ver también con el proceso formativo de los árbitros, entrenadores y dirigentes deportivos también”.

El proyecto de Fútbol infantil CEDEDEFI, que viene impulsando la intendencia de Canelones, llamó la atención de los chinos y el alcalde González piensa que es muy probable que profesores especializados en baby fútbol puedan viajar a Zhuhai, para transmitir sus conocimientos. “Ya les explicamos que comprando jugadores de otros países, no van a resolver los problemas del fútbol de china”, afirmó González.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0