La ausencia de una de las fiestas más importantes del verano canario no pasó desapercibida la pasada temporada. En las redes sociales corrieron numerosas publicaciones lamentando el anuncio de los organizadores. También a nuestra redacción llegaron mensajes de ese tenor. Todos se quedaron con las ganas de vivir la Noche Blanca 2017.
Es por eso que el regreso de la fiesta para el 2018, confirmado por sus organizadores a nuestro medio, constituye una muy buena noticia.
La Noche Blanca de la Floresta vuelve con algunos cambios y varias sorpresas. Lo más novedoso radica en la fecha: será el sábado 2 de diciembre, por lo que se convertirá en la gran apertura de temporada de verano para el Departamento de Canelones. Otro de los cambios será el horario. Por tratarse de un sábado se prevé iniciar las actividades, con atracciones para niños y algunos números musicales, en el entorno de las 18.00 Hs. El cierre estará cercano a la una de la madrugada.

Según una de las organizadoras, Claudia Calace, la edición 2018 tendrá un recorrido bastante similar a las anteriores, desde Prefectura hasta la Calle Artigas, aunque se irá un poco más adentro del balneario. Los números musicales se desarrollarán en dos plazas y no estarán distribuidos a lo largo del trayecto.
Claudia adelantó que “habrá una distribución diferente de las propuestas, pero como siempre, tendremos muchas sorpresas para toda la familia y para todas las edades”, por lo que el éxito, una vez más, está asegurado.
Pero, ¿Por qué esta fiesta tan importante no se realizó este año? Calace nos explicó los motivos: “Nosotros luego de la última edición de enero del 2016, pensamos que era necesario un cambio en cuanto a la seguridad y el mayor disfrute de la gente. Ese año, a pesar de la lluvia, recibimos a cerca de 35.000 personas y nos dimos cuenta que era demasiada gente, que había que tener una reestructura en cuanto al recorrido y a algunos temas de seguridad. Antes que nada, cuidar el balneario, cuidar el lugar. Así que necesitábamos darnos un tiempo para replantear un poco la fiesta”.
Los cambios realizados apuntan a eso, y aunque Calace reconoce que la nueva fecha puede disminuir un poco la concurrencia de público, sabe que el esfuerzo vale la pena ya que apunta a la comodidad y seguridad de todos. “Capaz que no llegamos a esas 35.000 personas, pero seguramente vamos a llegar a una cantidad adecuada para que todos disfruten con total tranquilidad”.

La organización de La Noche Blanca de La Floresta implica un gran esfuerzo y un trabajo en equipo que involucra a dos productoras (“Dios las Cría” y “Cra”), a la Intendencia de Canelones y el municipio local. Todos ellos han aportado para convertirla en uno de los éxitos más importantes de toda la Costa de Oro. Sin dudas, es una fiesta muy especial y eso tiene una explicación. “La magia tiene que ver con el hecho de que la gente se ha apoderado de la fiesta. Nosotros decimos que la Noche Blanca es de todos, y es verdaderamente así. Hemos trabajado mucho junto a la Intendencia, que es socia y participa a la par nuestro, porque sin la logística que brinda sería imposible realizar este evento. Pero el verdadero secreto es el compromiso de la gente que cuida e ilumina sus casas, los habitantes permanentes, los veraneantes de toda la vida, los artistas (la mayoría de ellos son de la zona y de todo Canelones). Todos se sienten y son parte del evento”, valoró la organizadora.
Quienes deseen obtener más información, pueden seguir la Fan Page “Noche blanca La Floresta”, ingresar en www.nocheblanca.com.uy o escribir a nocheblancalf@gmail.com.