in

Profesores ocuparán UTU de Atlántida este viernes

El miércoles 6 de setiembre por la tarde, profesores y funcionarios de la UTU de Atlántida convocaron a padres y alumnos para explicar lo que calificaron como una difícil situación edilicia del centro de estudios, al tiempo que adelantaron que el próximo viernes 8 habrán de ocupar sus instalaciones. Una “medida corta”, que se llevará a cabo hasta el mediodía, donde recibirán a los principales medios de comunicación a nivel nacional. La intención es mostrar mediante dichos medios, el estado actual de un local que aseguran que no cuenta con las condiciones necesarias para ofrecer una adecuada educación.

Es importante mencionar que días pasados dieron los inicios los trabajos para la construcción de un nuevo local, que estará ubicado en Ruta 11 e Interbalnearia, junto al Country Club, aunque los docentes afirman que el mismo no quedará terminado antes del 2019 y se niegan a continuar trabajando en la vieja casa actual por un año más.

Con buena presencia de público, en la breve reunión que se desarrolló en las puertas de la institución, hicieron uso de la palabra varios docentes y alumnos. Estuvo presente el alcalde de Atlántida, Gustavo González, quien explicó los motivos que demoraron el inicio de las obras de la nueva sede.

El clima de diálogo fue respetuoso. Quienes participaron con sus opiniones lo hicieron en forma clara y breve y el encuentro finalizó con un agradecimiento de parte de los profesores a todos quienes se hicieron un tiempo para escuchar su versión.

El mismo miércoles, en horas de la mañana, una delegación de autoridades de la educación se hizo presente para escuchar los reclamos. Según los profesores, los mismos habrían prometido una mesa de negociación para coordinar trabajos de refacción del local actual, y el arrendamiento de otras instalaciones.

Profesores: “los gurises están teniendo una educación de segunda categoría”

Al finalizar el encuentro, la profesora Daniela Bagnasco, quien dicta clases de historia en el centro de estudios, dialogó con El Periódico del Este y explicó la situación:

“Hace años venimos trabajando en esta casa que tiene 8 salones. Todos ellos tienen serios problemas de humedad, goteras, pisos hundidos, rajaduras. Los baños se inundan. Los días de lluvia no se puede dictar clases. No tenemos laboratorios, no hay cantina ni biblioteca. En definitiva, no funciona la UTU”.

 

Según la profesora, debido a todos esos problemas, “los gurises están teniendo una educación de segunda categoría acá adentro, porque hay un montón de cosas que no podemos hacer”.

“Nos prometieron una UTU nueva, hace ya cinco años”, continuó. “No está pronta, ya nos informaron que no estará tampoco para el año que viene, o sea que recién para el 2019 estaría. Pero ya no podemos seguir trabajando en estas condiciones. Hay un olor insoportable, porque pusieron un contenedor encima de la cámara y no se puede limpiar. Lo que estamos pidiendo es una solución momentánea hasta que esté el nuevo local terminado. La solución sería hacer un arreglo grande de esta casa durante el verano, o el alquiler de un local”.

Alcalde González: “esto tiene una pronta solución”

También conversó con El Periódico del Este el alcalde de Atlántida, quien valoró la importancia de que se puedan producir encuentros de este tipo.

“A mí me produce una alegría tremenda que hoy por hoy vivamos en un sistema que permite que los jóvenes y los docentes se puedan juntar y plantear sus inquietudes. Yo soy egresado de la UTU y me tocó vivir en una época en la que no dejaban que se juntaran más de cinco personas”, recordó Gustavo González.

Además, reconoció que la Escuela Técnica viene funcionando en un local deteriorado por el tiempo. “A mí no me alcanza la memoria para recordar cuántos años hace que funciona la UTU en este local, y anteriormente el liceo, en una casa que se fue emparchando para no dejar a los gurises en la calle. Hay algunas dificultades que no son menores, pero lo interesante es que hay buenas perspectivas y hay una mirada para el futuro. La nueva obra de la UTU comenzó a buen ritmo. La cimentación está pronta, están todos los pilotes hechos, se están llenando los cabezales”.

Explicó los motivos que demoraron el inicio de los trabajos de construcción: “Hubo dificultades en el proceso, que es lo que nos pone más ansiosos y más nerviosos. Se definió la licitación, después vino el tema del contrato de la obra, la tramitación. Como se trata de un edificio de tres pisos llevaba una cantidad de aprobaciones que hubo que conseguir. Se tuvo que estudiar también el tema del saneamiento, un tema no menor”.

González sabe que la obra no podrá quedar finalizada antes del mes de marzo. “Seguramente va a demorar algún mes más”, dijo, y agregó que se están “buscando alternativas”.

“El planteamiento de los docentes es muy claro”, opinó. “Ellos no quieren vivir un año más esta situación y tenemos que trabajar sobre ello. Yo lo veo viable y estoy convencido de que esto tiene una pronta solución, tenemos un par de locales a consideración para eso”.

Por último, el alcalde contó una anécdota: “Hace un ratito me encontré con un ex compañero de la UTU del año 83 y comentábamos las condiciones en las que estudiábamos nosotros. Era tremendo. Yo no quiero insistir con el tema de aquellos malos tiempos, pero sí es importante tener memoria, y reconocer que estamos llevando adelante un buen proceso”.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0